El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

“Ya dormíamos cuando se nos vino la avalancha”: relato de uno los heridos por emergencia registrada en el Cañón del Micay, Cauca

Hasta el momento se desconoce la cifra total de víctimas mortales, heridos y desaparecidos de esta emergencia registrada en el corregimiento de San Juan de Mechengue.

6 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Obra inaugurada por las Farc en el Cañón del Micay
Obra inaugurada por las Farc en el Cañón del Micay | Foto: cortesía

En el Cauca, las autoridades y organismos de socorro buscan la forma de llegar al Cañón del Micay luego que se presentara una gigantesca avalancha registrada en esta parte del suroccidente del departamento.

Luego de realizar una caravana humanitaria por la Panamericana, los campesinos del Cañón del Micay llegaron a Cali para intervenir en la COP 16 y así denunciar los estragos de la guerra en su territorio.
Luego de realizar una caravana humanitaria por la Panamericana, los campesinos del Cañón del Micay llegaron a Cali para intervenir en la COP 16 y así denunciar los estragos de la guerra en su territorio. | Foto: Suministrada

“Estábamos ya durmiendo cuando se vino toda esa montaña, porque ya completamos más de dos días de lluvia, entonces muchos quedaron atrapados, hay tres niños desaparecidos, ella es la mamá”, relata uno de los sobrevivientes al momento de ser atendidos en una de las unidades médicas construidas por la misma comunidad de la zona.

Paso seguido la persona que resulta lesionada relata que escucharon primero un fuerte estruendo y después se presentaron los gritos de terror de los pobladores afectados, luego de quedar atrapados entre el lodo y el caudal del río.

“A mí me sacaron del río, la misma gente de Agua Clarita, que es la vereda donde se presentó la avalancha, ya después me trajeron acá”, comenta el joven herido mientras una enfermera, entrenada por la misma por la comunidad, le dice que va a ser remitido al hospital de Argelia en las ambulancias que se dispusieron para atender esta contingencia.

En la zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, fueron encontrados la firmante de paz y los dos escoltas de la UNP, tras ser reportados como desaparecidos en esta población del occidente del departamento.
En la zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, fueron encontrados la firmante de paz y los dos escoltas de la UNP, tras ser reportados como desaparecidos en esta población del occidente del departamento. | Foto: Radio Nacional de Colombia

Por eso, y gracias a estos relatos, se conoce de manera preliminar que son tres menores desaparecidos y más de 18 heridos que deja esta emergencia, registrada en una de las zonas más olvidadas por los gobiernos regional y nacional.

De hecho, y mientras los mismos pobladores atienden esta emergencia, trascendió como gracias al trabajo comunitario, estas apartadas poblaciones tienen puestos de salud, construidos en las diferentes mingas adelantadas por los campesinos.

Por el momento, a la zona tratan de ingresar los bomberos de El Tambo para entrar apoyar a los pobladores, quienes indicaron que la información de esta situación aún es preliminar. Hay que recordar que el Cañon del Micay es la zona comprendida por las zonas rurales de los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay.

La emergencia fue causado por un explosivo que permanecía en el camino y fue accionado accidentalmente por el campesino al momento se movilizaba con su caballo por el sector de Junta del corregimiento de Huisitó.
El corregimiento de Huisitó es una de las poblaciones rurales de El Tambo que integra el denominado Cañón del Micay | Foto: Campesinos de El Tambo

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial