El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Una aeronave y otros 140 bienes del ELN fueron incautados en Antioquia, Santander, Córdoba y Cundinamarca

Los bienes, incautados entre la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, están avaluados en más de 33 mil millones de pesos.

Los bienes estaban avaluados en más de 33 mil millones de pesos en manos de 25 personas vinculadas con el grupo guerrillero.
Los bienes estaban avaluados en más de 33 mil millones de pesos en manos de 25 personas vinculadas con el grupo guerrillero. | Foto: Fiscalía

11 de dic de 2024, 03:00 p. m.

Actualizado el 11 de dic de 2024, 03:11 p. m.

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que durante las últimas horas incautó 141 bienes avaluados en más de 33 mil millones de pesos en manos de 25 personas vinculadas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que, según el ente investigador, no tenían ingresos económicos estables ni capacidad para adquirirlos y sostenerlos.

Esta incautación se dio principalmente por medio de un operativo entre funcionarios de la Fiscalía y uniformados del Ejército Nacional, adelantado en los departamentos de Antioquia, Santander, Córdoba y Cundinamarca.

Una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio determinó que los bienes habrían sido obtenidos con dineros producto del cobro de extorsiones, la ejecución de secuestros y la explotación ilícita de minerales, entre otras actividades ilícitas que se le atribuyen al denominado Comando Especial Urbano de la guerrilla del ELN.

Una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio determinó que los bienes habrían sido obtenidos con dineros producto del cobro de extorsiones, la ejecución de secuestros y la explotación ilícita de minerales.
Una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio determinó que los bienes habrían sido obtenidos con dineros producto del cobro de extorsiones, la ejecución de secuestros y la explotación ilícita de minerales. | Foto: Fiscalía

Además, la funcionaria judicial concluyó que fueron creadas sociedades comerciales en el ámbito ganadero y minero para presuntamente ocultar el origen ilegal de los recursos, y así evadir los controles de las autoridades.

Entre los bienes ocupados están una aeronave en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, 51 vehículos, 24 fincas, 41 inmuebles ubicados en zona urbana, siete sociedades, nueve establecimientos de comercio, dinero en efectivo en pesos y dólares, entre otros bienes.

La aeronave incautaba se encontraba en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
La aeronave incautaba se encontraba en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. | Foto: Fiscalía

Las propiedades, avaluadas preliminarmente en $33.615 millones, fueron ocupadas en diligencias realizadas en Antioquia, Santander, Córdoba y Cundinamarca. La Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea intervinieron en los procedimientos entre los cuatro departamentos mencionados.

“Los activos identificados habrían sido obtenidos con dineros producto del cobro de extorsiones, la ejecución de secuestros y la explotación ilícita de minerales. Asimismo, se conoció que habrían sido creadas sociedades comerciales para ocultar el origen ilegal de los recursos y evadir los controles de las autoridades”, aseguró Jorge Iván Caro, director de especializado de Extinción de Derecho de Dominio.

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial