Taxista recapturado en caso del agente de la DEA está pedido en extradición
El director encargado de la Dijín de la Policía Nacional, coronel Luis Humberto Poveda, indicó que el taxista recapturado dentro de la investigación por el crimen del Agente de la DEA James Terry Watson, tiene orden de extradición.
El director encargado de la Dijín de la Policía Nacional, coronel Luis Humberto Poveda, indicó que el taxista recapturado dentro de la investigación por el crimen del Agente de la DEA James Terry Watson, tiene orden de extradición.
El taxista que había sido dejado en libertad por su presunta participación en el asesinato de un agente de la agencia antidrogas DEA de Estados Unidos, Terry Watson, fue recapturado en la noche del viernes. Wilson Daniel Peralta fue detenido hacia las 8:00 p.m. del viernes en Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, dijo el abogado Gildardo Acosta. Peralta fue arrestado en momentos en que salía de una iglesia, según reportaron también los medios. "Anoche (viernes) capturaron a mi cliente con fines de extradición por solicitud del gobierno de los Estados Unidos", indicó Acosta, quien recordó que Peralta había sido dejado en libertad por orden de un tribunal bogotano en el amanecer del jueves. El director encargado de la Dijín de la Policía Nacional, coronel Luis Humberto Poveda, indicó que el taxista recapturado dentro de la investigación tiene orden de extradición.Se ha logrado aportar pruebas al proceso investigativo que se lleva en Colombia y el día de ayer el Gobierno americano a través de una circular roja, solicitó la captura de esta persona con el propósito de ser extraditado a los Estados Unidos", dijo el oficial. Peralta y otros cinco hombres están involucrados en el asesinato a puñaladas la noche del 20 de junio del agente de la DEA James "Terry" Watson. Estados Unidos ya solicitó en extradición a cinco de los seis implicados. Luego de ser dejado en libertad, medios locales mostraron un video en el que, supuestamente, Peralta aparece lavando la sangre del carro en el que fue asesinado Watson, lo habría motivado la nueva orden de detención en su contra. El abogado Acosta insistió en la inocencia de su defendido y dijo que el video en cuestión no puede ser prueba, entre otros motivos, porque no tiene fecha. Precisó que "en estos momentos" Peralta estaba siendo trasladado a la sede principal de la Policía Judicial o Dijin. El jurista precisó que su cliente efectivamente manejaba el taxi en el que murió el agente, pero de día y que de noche lo hacía otro hombre, quien ya está detenido y es señalado de ser quien presuntamente apuñaló a Watson. Los dos carros involucrados en el ataque son legales y sus propietarios, en una práctica común en Colombia en que los dueños de los vehículos los alquilan a distintos conductores por turnos diurnos y nocturnos, carecen de antecedentes y se presentaron el lunes pasado con los vehículos a la policía de forma voluntaria, según dijo en su momento el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez. Watson, con tres años en Colombia y casado con una ciudadana colombiana, salió de un restaurante del norte de Bogotá y abordó un taxi, que a los pocos metros se detuvo en la calle, mientras otro taxi lo interceptó por detrás y dos hombres se bajaron para subirse al del agente de la DEA. Martínez ha dicho que probablemente Watson opuso resistencia al ver a los dos hombres subirse a su taxi y de allí que recibiera las heridas que le causaron la muerte: cuatro puñaladas, tres de ellas en el pecho y una en la pierna derecha. Hasta ahora las autoridades han dicho que la muerte de Watson fue obra de criminales comunes y no debido a su trabajo como agente de la DEA. Los cuatro primeros detenidos son los conductores de los dos taxis aquella noche y los dos hombres que se subieron al carro en el que iba el agente estadounidense, según la policía. Entre esos cuatro, todos con antecedentes penales por hurto, figura Edgar Javier Bello, de 27 años, quien fue el que apuñaló a Watson, de acuerdo con las autoridades. La Policía ha indicado que la ubicación de los sospechosos del crimen fue posible por pistas aportadas por informantes, uno de los cuales recibirá la recompensa ofrecida de 50 millones de pesos (unos 25.800 dólares) . Los detenidos integraban una banda dedicada a los atracos en una modalidad conocida aquí como "paseo millonario" el que una persona es obligada por sus asaltantes a ir a varios cajeros automáticos bancarios a retirar dinero. Según el general Martínez, la banda estuvo involucrada recientemente en un intento de "paseo millonario" en Bogotá a una ciudadana salvadoreña, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, y quien logró escapar ilesa del vehículo al accionar el freno de mano del carro.