El viceprocurador general de la nación, Silvano Gómez Strauch, rechazó este viernes los asesinatos de 136 líderes y lideresas sociales ocurridos a lo largo de este año, según los datos entregados por la Defensoría del Pueblo.
“Nos oponemos a que estos crímenes se conviertan en simples estadísticas, y de las que esperamos justicia y cese de toda expresión de violencia en su contra”, aseguró el funcionario en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos.
Gómez Strauch reiteró las solicitudes hechas por el Ministerio Público a las entidades nacionales y territoriales para garantizar sus vidas, el ejercicio de sus labores y la seguridad de sus comunidades.
Lea aquí:
“Rechazamos los homicidios, amenazas y riesgos contra la vida de comunidades enteras, que obligan su desplazamiento y confinamiento desde sus sitios de origen”, dijo.
Según dio a conocer este viernes la Defensoría del Pueblo, entre el primero de enero y el 31 de agosto se presentaron 136 casos de homicidios contra líderes sociales, 27 más que en el mismo periodo de 2021.
El departamento de Nariño, con 21 asesinatos, es el que más preocupa. Le siguen Cauca (19), Antioquia (15), Putumayo (12), Arauca (9), Valle del Cauca (9), Bolívar (8), Tolima (6), Caquetá (5), Norte de Santander (4), Cesar (4), Chocó (3) y Meta (3).
En la lista también están Sucre, San Andrés, la Guajira, Santander y Risaralda con dos y Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Casanare, Guaviare, Córdoba, Magdalena y Bogotá, con un caso cada uno.
Un militar muerto y seis más resultaron heridos en nuevos combates con el ELN en Arauca
Autoridades destruyen siete dragas para la minería ilegal en zona rural de Buenaventura
Natalia Londoño
Procuraduría rechazó los asesinatos de 136 líderes y lideresas sociales ocurridos este año
Septiembre 09, 2022 - 08:55 p. m.
2022-09-09
Por:
Colprensa

La "Marcha por la Dignidad" liderada por un grupo de líderes sociales que emprendieron una caminata desde la región del Cauca con el fin de rechazar el asesinato de líderes sociales, indígenas, campesinos, afrodescendientes y personas de la comunidad LGBT. (Imagen de archivo)
Colprensa
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Estefania Garzon
Maria Camila Renteria Benavides
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Publicidad