El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Opain habló sobre el supuesto hallazgo de 20.000 cuerpos en hangar del aeropuerto El Dorado; esta es su versión

La existencia de este hangar fue reportado por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. La Procuraduría envío comisión para verificar el informe.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
El reporte de la ONU ha desencadenado en un cruce de versiones.
El reporte de la ONU ha desencadenado en un cruce de versiones de distintas autoridades. | Foto: Colprensa

Opain, administradora del aeropuerto internacional El Dorado, se pronunció tras el supuesto hallazgo de más de 20 mil cuerpos que permanecerían en un hangar de la terminal aérea, versión que fue confirmada por la ONU durante la presentación de un informe sobre desaparición forzada en Colombia.

“Frente a la noticia registrada en algunos medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un hangar con miles de cuerpos sin vida, Opain, concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado, se permite informar a la opinión pública que no tiene conocimiento alguno de estos hechos”, señaló en un comunicado la empresa.

Aeropuerto El Dorado
Varias versiones han surgido sobre el supuesto hallazgo de miles de cuerpos no identificados en un hangar de la terminal aérea. | Foto: Aeropuerto El Dorado

Horas antes, la ONU advirtió en un informe que “la delegación está particularmente preocupada por la situación de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados”, pues los recursos serían insuficientes para responder a la demanda de casos.

Tras su visita por ciudades como Bogotá, Cali, Cúcuta, Medellín, Santa Marta y Villavicencio, y de sostener reuniones con más de 80 autoridades de todos los poderes públicos, la ONU expresó su preocupación por el hallazgo de miles de cuerpos no identificados en un hangar de la terminal aérea.

El informe del Comité, que será debatido en Ginebra en marzo de 2025, menciona que la información sobre los cuerpos no identificados les fue proporcionada por el Instituto de Medicina Legal durante su visita a Colombia.

Sin embargo, también el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia desmintió el supuesto hallazgo develado por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

La Procuraduría envío comisión para verificar el informe. | Foto: Esteban Vega

Desde Medicina Legal, advirtieron que ninguna entidad les ha solicitado identificar 20 mil cuerpos que estarían en un hangar de la terminal aérea del aeropuerto El Dorado. “La entidad desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”, expresó Medicina Legal.

Ante estos alarmantes hechos, la Procuraduría General de la Nación informó que una comisión se desplazó hacia el aeropuerto El Dorado para confirmar o desvirtuar la presencia de 20 mil cuerpos en uno de los hangares del terminal aéreo.

“La señora Procuradora General de la Nación ordenó requerir de manera inmediata al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses con el fin de confirmar o desvirtuar dicha información, como quiera que el Comité los citó como su fuente. Se realizará una visita de manera inmediata con el fin de verificar esa información”, manifestó el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial