El pais
SUSCRÍBETE
Nicolás Petro  dinero
Las cuentas financieras de Nicolás Petro no cuadra, así lo confirmó el fiscal del caso. | Foto: GERARDO GOMEZ.

Judicial

Caso Nicolás Petro: las duras críticas del fiscal Burgos a los derroches de dinero y propiedades del hijo de Gustavo Petro

El fiscal hizo varios recuentos de cuánto tenía el funcionario desde 2020 en sus cuentas bancarias.

1 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Este martes 1 de agosto se está llevando a cabo la audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez, pues el hijo mayor del presidente Gustavo Petro deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Mientras que Vásquez será vinculada por los cargos de lavado de activos y violación de datos personales.

La Fiscalía advirtió que Nicolás Petro recibió dineros del extraditado Santander Lopesierra por unos 400 millones de pesos. Asimismo, recibió recursos del polémico contratista el Turco Hilsaca, a través de su hijo Gabriel. Todos esos dineros lo transportaban en maletas y lo guardaban en una caja fuerte.

Asimismo, el fiscal le realizó un fuerte cuestionamiento frente a los gastos e ingresos que tuvo Nicolás Petro, por ello se le estaría acusando de enriquecimiento ilícito.

El fiscal afirmó que para justificar los gastos que tuvo Nicolás Petro, el diputado tendría que ganarse 200 millones de pesos al mes, cosa que no recibe. También, realizó varios recuentos de cuánto tenía el funcionario desde 2020 en sus cuentas bancarias.

De acuerdo con el ente acusador, “ganaba 13 millones, salario integral aproximadamente 18 millones 700 mil pesos como diputado. Los pagos de nómina, señor Nicolás, a 31 de diciembre del 2020, usted tenía un saldo de $28.222.346 y en el 2021 un saldo reportado y corroborado de $57.025.738 con una diferencia de $24.649.654 y de $97.580.262, respectivamente, entre año y año, para que usted me vaya entendiendo. De acuerdo con lo reportado para su patrimonio. Está bien, señor Nicolás, usted no reportó tener obligaciones financieras”, enfatizó.

Nicolás Petro durante audiencia de imputación de cargo
Nicolás Petro durante audiencia de imputación de cargos | Foto: Captura de pantalla audiencia en vivo

Asimismo, el fiscal anotó que es imposible que un diputado gane 200 millones mensuales.

“Nicolás Petro obtuvo un incremento patrimonial injustificado. Solo tenía un ingreso por ser diputado de la asamblea departamental del atlántico y para justificar los gastos que usted realizaba tenía que ganarse 200 millones de pesos. Yo creo que todos nos haríamos diputados”, resaltó el fiscal.

Ingresos presuntamente no justificados

Durante la audiencia, la Fiscalía también reveló importantes detalles sobre las finanzas de Nicolás Petro Burgos. Según el fiscal a cargo, Petro Burgos no ha justificado sus ingresos ni ha participado en ningún tipo de sociedad económica. Además, no ha tenido actividades económicas de carácter propio, fidecomisos, ni cargos fiduciarios.

“Jamás lo hizo, que pueda justificar sus ingresos, ni ser partícipe en ninguna clase de sociedad, ni tener actividades económicas de carácter propio, ni fidecomisos, ni cargos fiduciarios, ni usted, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, informó ante las autoridades financieras tener inversiones de bonos, fondos de inversión, fondos de ahorro, voluntario, ni usted, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, informó haber recibido donaciones que representen deducciones en su declaración de renta”, señaló el fiscal Mario Burgos.

Getty creativo
Según el Fiscal, Nicolás Petro tenía que ganarse 200 millones de pesos al mes para justificar sus gastos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Y añadió: “Ahora bien, pues por supuesto, usted, señor Nicolás Fernando Petro Burgos, no aparece como propietario de bienes, muebles e inmuebles. Es decir, conforme a lo anterior, usted solo contaba con los ingresos percibidos por las sesiones ordinarias y extraordinarias y prestaciones sociales de vengadas de su rol único, el cual era diputado en la Asamblea Departamental del Atlántico. En el siguiente tenor, présteme atención, señor Nicolás, por favor, en lo siguiente. Primero, pagos brutos recibidos por sesiones ordinarias, horas extras y prestaciones sociales reportados por la misma Asamblea Departamental. 2020, 250 millones 975 mil pesos”.

Nicolás Petro Burgos
El Fiscal afirmó que existen 1.053 millones que serían producto de un incremento patrimonial injustificado. | Foto: Facebook Nicolas Petro

Bajo esa misma premisa, después de contabilizar varios gastos, el Fiscal afirmó que existen 1.053 millones que serían producto de un incremento patrimonial injustificado. “No son el resultado de su trabajo, sino de los contactos ingresos clandestinos de dinero, desde 2021 hasta finales de 2022″, afirmó Mario Burgos.

Además, el Fiscal examinó las cuentas del hijo del presidente de la República, en una de estas afirmó que Nicolás Petro solo guardaba 280 millones en 2022, “y a pesar de ellos sacó en efectivo 600 millones para la compra de una casa”.

Bajo esa premisa, el fiscal también explicó los ingresos en una cuenta de ahorros que Petro Burgos tiene en el banco Davivienda, con lo cual buscó dejar en evidencia las presuntas irregularidades y el supuesto enriquecimiento ilícito.

  • 2020: $ 44′209.846
  • 2021: $ 217′470.687
  • 2022: $ 223′305.655

AHORA EN Judicial