Judicial
La Policía Nacional participó en operativo coordinado por Interpol en el que se incautaron 28 toneladas de explosivos en la región
En Colombia se allanó una fábrica de explosivos.
En medio de operativo coordinado por Interpol con las fuerzas de seguridad de nueve países sudamericanos, se logró la incautación de 28.000 kilos de materiales explosivos, 3.400 artefactos explosivos improvisados y 45 detenidos, de acuerdo con la información brindada por el organismo policial este jueves a través de un comunicado.
“La Operación Claymore (del 11 de agosto al 11 de octubre de 2024) reunió a las fuerzas del orden de nueve países para combatir el robo, el contrabando y el tráfico de explosivos y materiales relacionados”, informó la organización internacional de cooperación policial.
Durante dicho operativo, se incautaron también 93.000 metros de cordón detonante y mecha de seguridad, 205 granadas, 73.000 detonadores y miles de kilos de precursores químicos.
Según Interpol “el comercio de estos materiales está estrechamente vinculado al crimen organizado y a los grupos armados, ya que los artefactos explosivos improvisados se utilizan para una variedad de actividades delictivas, desde ataques terroristas y violencia territorial hasta robos y ataques a las fuerzas de seguridad”.
En esta acción participaron fuerzas de seguridad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
La Policía Nacional de Colombia allanó una fábrica de explosivos improvisados en donde se incautaron 3.000 artefactos explosivos fabricados con cantimploras metálicas y 800 artefactos improvisados tipo granada, entre otros, mientras que, en Perú, incautaron 16 toneladas de material explosivo y detuvieron 22 personas.
En Ecuador, que enfrenta un aumento de la violencia por parte de grupos armados, la Policía decomisó ocho bloques de explosivos de demolición C4, 30.000 cartuchos de municiones de diferentes calibres, 620 cargadores, 15 granadas de mano y 750 cilindros de heroína.
Por otro lado, en Brasil, las autoridades encontraron 900 kg de emulsión explosiva y 240 detonadores en un camión, y en Argentina detuvieron a un sospechoso de fabricar un artefacto explosivo que detonó en una residencia en Estados Unidos dejando dos heridos.
El secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza, aseguró en el comunicado: “Estamos viendo un aumento preocupante de grupos terroristas, crimen organizado y bandas que utilizan explosivos, desde ataques violentos hasta operaciones mineras ilegales”.