La Procuraduría investigará disciplinariamente presuntas irregularidades en la compra de material para la elaboración de uniformes de la Policía por $65.000 millones, adjudicado mediante subasta inversa el pasado 12 de abril por el Fondo Rotatorio de la Policía.
Esta decisión la tomó la Procuraduría al determinar que el Fondo Rotatorio de la Policía habría desconocido la utilización de los Acuerdos Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, a pesar de estar obligado a ello, por los bienes que pretendía adquirir.
La apertura de esta investigación se produce luego de que la Delegada Preventiva para la Función Pública recomendara la suspensión de esta subasta para evitar la materialización de riesgos por la adjudicación de un proceso de selección sin el cumplimiento de las disposiciones legales.
Le puede interesar: Golpean y amarran a poste de energía a dos presuntos ladrones en Cali
En desarrollo de su función preventiva el Ministerio Público había solicitado al FORPO estudiar la conveniencia jurídica y económica de comprar ítems que estaban incluidos o que cumplían técnicamente con las condiciones requeridas por la Policía Nacional en los Acuerdos Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, los cuales, además, fueron identificados por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente en el concepto remitido al ente de control.
Hoy:
Atentado con carro bomba dejó un herido y causó daños en la Alcaldía de Argelia, Cauca
Las disposiciones de las autoridades tras recientes actos de violencia en el Cauca
Daniel Molina Durango
Investigarán presuntas irregularidades en compra de uniformes de la Policía por $65.000 millones
Mayo 02, 2022 - 04:40 p. m.
2022-05-02
Por:
Colprensa / El País

Uniformes de la Policía Nacional.
Colprensa / El País
Lee contenido sin límites en elpais.com.co por $800 primer mes
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Renteria Benavides
Valentina Rosero Moreno
Sergio Molina Ramos
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Renteria Benavides
Publicidad