El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Guardia indígena recupera vehículo hurtado durante el ataque al gobernador ancestral Adolfo Conejo; esto se sabe

La autoridad comunera fue asaltada cuando se movilizaba de Popayán hacia el municipio de Totoró.

10 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Adolfo Conejo, su hijo y escoltas fueron asaltados cuando se movilizaban entre la capital del Cauca y el municipio de Totoró.
Adolfo Conejo, su hijo y escoltas fueron asaltados cuando se movilizaban entre la capital del Cauca y el municipio de Totoró. | Foto: Suministrada

Los integrantes de la Guardia Indígena del Pueblo Totoroez recuperó el vehículo robado a su autoridad tradicional, Adolfo Conejo, quien fue atacado por delincuentes armados en el sector de Palacé de la vía que comunica Popayán con Totoró, en el oriente del Cauca.

Todas las guardias indígenas del Cauca se encuentran en máxima alerta ante el asesinato de los mayores y sabedores de sus comunidades.
Todas las guardias indígenas del Cauca se encuentran en máxima alerta ante el asesinato de los mayores y sabedores de sus comunidades. | Foto: Francisco Calderón

“Fueron golpeados y dejados amarrados en el lugar, pero lograron liberarse y alertar a la comunidad. Después, gracias a la rápida acción de la Guardia Indígena y al uso de rastreo GPS, el vehículo fue ubicado en la zona rural de Timbío, Cauca, donde los agresores lo abandonaron al sentir la presión ejercida por los comuneros”, informaron los integrantes del Cabildo de Totoró.

A raíz de este hecho, la Guardia Indígena reiteró la necesidad de mantener la vigilancia comunitaria frente a las crecientes amenazas que enfrentan líderes y comuneros indígenas, no solo en esta parte del departamento, sino los demás territorios ubicados al norte y oriente caucano, donde los grupos armados al margen de la ley tienen en acorraladas a las comunidades.

“Este acto evidencia el riesgo constante para las autoridades tradicionales y la importancia de la unidad y el compromiso colectivo en defensa del territorio y la vida.

"Esta guerra tiene características de un exterminio espiritual y físico, pues en los sabedores ancestrales se encuentra  la garantía de nuestra pervivencia como pueblo", denunció el Cric tras el asesinato del sabedor Gustavo Taquinás.
"Esta guerra tiene características de un exterminio espiritual y físico, pues en los sabedores ancestrales se encuentra la garantía de nuestra pervivencia como pueblo", denunció el Cric tras el asesinato del sabedor Gustavo Taquinás. | Foto: Francisco Calderón

Exigencia al Gobierno Nacional. El pueblo Totoroez hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los defensores de derechos humanos para que investiguen este caso, refuercen las medidas de protección en los territorios indígenas y garanticen justicia para los afectados”, expresó Camilo Almendra, líder indígena de Totoró.

Por último, los integrantes de la organización comunera indicaron que “la recuperación del vehículo y la acción oportuna de la Guardia Indígena resaltan su labor como símbolo de resistencia, unidad y defensa del territorio ante las amenazas”.

Para enfrentar a los grupos armados al margen de la ley, la guardia indígena instaló varios puntos de control territorial en municipios como Jambaló, Toribío  y Caloto.
Para enfrentar a los grupos armados al margen de la ley, la guardia indígena instaló varios puntos de control territorial en municipios como Jambaló, Toribío y Caloto. | Foto: Cric

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial