Judicial
Ejército logró que dos menores de edad, que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Cauca, recuperaran su libertad
Las acciones ofensivas de las tropas han permitido que más de 100 menores de edad recobren su libertad en varios municipios del departamento en este 2024.
La Operación Perseo, adelantada por las tropas de las Fuerzas Militares en el corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca, permitió la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por las disidencias de las Farc Carlos Patiño, en este sector del departamento.
Los permanentes dispositivos de seguridad que integran los soldados del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 3 en el casco urbano del corregimiento posibilitaron que una madre pudiera recuperar a sus dos hijos, tras ser obligados a integrar las filas de esta estructura residual y, de esta forma, pedir apoyo a los soldados para garantizar su seguridad.
Los jóvenes de 17 y 12 años, respectivamente, escaparon del grupo armado, poniéndose a salvo en un sector cercano al corregimiento. El mayor de los dos integró el grupo ilegal durante más de dos meses y había sido obligado a reclutar a su hermana, quien acudió a esta zona del departamento para visitarlo.
Ante el inminente riesgo contra su integridad, las tropas desplegaron sus capacidades para proteger a esta familia e iniciar así el restablecimiento de los derechos de los menores a través de las autoridades correspondientes.
Estas acciones criminales en contra de jóvenes se suman a la ubicación y hallazgo de fosas comunes en las que las disidencias Carlos Patiño y Jaime Martínez ocultan los cuerpos de aquellos jóvenes, especialmente menores de edad que intentaron fugarse de estos grupos residuales y terminaron asesinados.
“Estas prácticas no son nuevas y las vienen cometiendo desde hace muchos años. Las disidencias llevan a campos de exterminio a los jóvenes menores de edad a entrenarlos y capacitarlos en medio de ese terror que siempre mantienen ellos”, dijo el Brigadier general Federico Mejía, comandante Tercera División del Ejército
Recientemente, las tropas de la Tercera División junto a la Fiscalía General de la Nación hallaron un lugar en el que se encontraban los restos de una menor de edad de 14 años, así como de cuatro jóvenes entre los 18 y 20 años. Este hallazgo se suma a la ubicación de otra presunta fosa ubicada en zona rural entre los municipios de Argelia y Patía.
Con el fin de evitar que más menores de edad sean víctimas de reclutamiento forzado y se vulneren sus derechos, diariamente los soldados de la Tercera División presentes en el suroccidente del país recorren las calles, los establecimientos comerciales, plazas de mercado y parques, con el fin de brindar información a los adultos para identificar las señales que afecten a la población infantil por parte de los grupos armados al margen de la ley.
Estos esfuerzos, sumados al desarrollo de operaciones militares, dejan a la fecha la recuperación de más de 100 menores de edad que integraban forzadamente grupos ilegales en municipios del departamento, como Argelia, Balboa, Guapi, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Tororó y Piendamó.
Cabe señalar que grupos como las disidencias Carlos Patiño, Dagoberto Ramos y Jaime Martínez han intensificado sus modalidades para reclutar menores de edad a través de redes sociales, contactando a los menores bajo engaños y falsas promesas económicas.