El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Duro golpe al contrabando de cigarrillos en Cali: Incautaron más de 100.000 paquetes

Según las autoridades, fueron incautados más de 2 millones de cigarrillos, se decomisó el automotor en el que se trasportaban y se dio con la captura del conductor.

13 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Esta operación fue un trabajo conjunto entre la división operativa de la Policía Fiscal y Aduanera y el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación del Valle del Cauca.
Esta operación fue un trabajo conjunto entre la división operativa de la Policía Fiscal y Aduanera y el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación del Valle del Cauca. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Las autoridades vallecaucanas reportaron que durante las últimas horas se logró la incautación de más de 100.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en Cali, lo cual se considera como importante golpe a un flagelo que afecta las finanzas del departamento. Esta operación fue un trabajo conjunto entre la división operativa de la Policía Fiscal y Aduanera y el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación del Valle del Cauca.

“En un trabajo mancomunado, en un vehículo que partió del municipio de Yumbo con rumbo a Jamundí se hallaron 102.000 cajetillas de cigarrillos marca Rumba Gold, que se distribuyen de contrabando en el departamento del Valle del Cauca”, aseguró Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

En total, fueron incautados por las autoridades 2.040.000 cigarrillos, se decomisó el automotor y se dio con la captura del conductor. Asimismo, recientemente se generó la aprehensión de licor de contrabando que se encontraba en una vivienda ubicada en el oriente de la capital del Valle del Cauca.

Se generó la aprehensión de un licor de contrabando que se encontraba en una vivienda ubicada en el oriente de la capital del Valle del Cauca.
Se generó la aprehensión de un licor de contrabando que se encontraba en una vivienda ubicada en el oriente de la capital del Valle del Cauca. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

“A través de un apoyo con la Sijín de la Mecal, se logró incautar 34 cajas de botellas de aguardiente amarillo de Manzanares, que también es un producto que se comercializa ilegalmente en el Valle del Cauca”, resaltó la funcionaria.

Aunque no se encontraba ninguna persona en la vivienda donde se dio la incautación del aguardiente amarillo, el producto sí fue aprehendido. Por lo tanto, de ahora en adelante se iniciarán todos los procesos que corresponden a la residencia.

Finalmente, la gerente de la Unidad de Rentas recordó a la ciudadanía vallecaucana que, a través de la aplicación SycTrace, que se puede descargar en cualquier dispositivo móvil, se pueden hacer todas las denuncias que correspondan a la comercialización de cigarrillos y licores ilegales.

“Desde allí vamos a tener toda la precaución para que los informantes no tengan que verse avocados a ningún inconveniente de seguridad por esta información que aportan tan importante para el cuidado de las rentas del departamento y, en el caso de los productos adulterados, también para el cuidado de la salud de los vallecaucanos”, concluyó Ramírez.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial