Judicial

Caso Lyan José Hortúa: solicitan al presidente Petro garantizar condiciones de seguridad para su liberación

Así lo requirió el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón.

Los seres queridos del niño llegaron hasta el recinto deportivo en la noche de este miércoles, 14 de mayo.
Los seres queridos del niño llegaron hasta el recinto deportivo en la noche de este miércoles, 14 de mayo. | Foto: El País

15 de may de 2025, 11:35 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 01:21 a. m.

El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, envió un oficio al presidente de la República, Gustavo Petro, solicitándole que se generen las condiciones de seguridad que permitan la liberación de Lyan José Hortúa, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja – CICR -.

Cali: Marcha en Jamundí. Por la paz, el cuidado y la libertad de los niños. Por la pronta liberación de Lyan.  foto José L Guzmán. EL País
Cali: Marcha en Jamundí. Por la paz, el cuidado y la libertad de los niños. Por la pronta liberación de Lyan.  foto José L Guzmán. EL País | Foto: José Luis Guzmán. El País

Mendoza Castrillón apeló a la sensibilidad y empatía por el dolor humano que debe tener un jefe de Estado, en aras de que se generen las condiciones que conlleven a tener claras las acciones humanitarias tendientes a lograr la liberación.

Es importantes recordar que el menor fue secuestrado por el frente Jaime Martínez del grupo residual de las Farc, el pasado 3 de mayo cuando fue sacado por la fuerza y con amenaza de armas de asalto de su residencia en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí al sur del departamento.

“Considerando lo sensible y delicado que este caso representa, resulta fundamental que el Comité Internacional de la Cruz Roja, reconocido mundialmente por su neutralidad y experiencia en contextos de conflicto armado, pueda desempeñar un papel eficaz en el proceso de liberación del menor, siempre y cuando el Estado garantice la seguridad y la logística necesaria”, dijo.

El representante del Ministerio Público agregó que de esta manera se asegura que se respeten los derechos del niño Lyan José, así como la seguridad y la transparencia del procedimiento humanitario.

En su carta, Mendoza Castrillón subrayó que esta solicitud no implica que el Estado renuncie a su deber constitucional de ejercer control sobre todo el territorio nacional.

Sino que busca condiciones de seguridad para el desarrollo de los oficios que deban llevar a cabo los agentes del CICR que estarían al frente de la misión, cuyo único fin es el de garantizar la vida y la integridad del niño y restablecer sus derechos.

Los seres queridos del niño llegaron hasta el recinto deportivo en la noche de este miércoles, 14 de mayo.
Los seres queridos del niño llegaron hasta el recinto deportivo en la noche de este miércoles, 14 de mayo. | Foto: El País

El Personero, al cierre de la carta, pone a disposición el ente a su cargo, en procura porque se garantice que el proceso se realice bajo los más altos estándares de respeto a los Derechos Humanos, priorizando en todo momento el bienestar y la protección del niño Lyan José.

Cabe recordar que las autoridades han anunciado un amplio despliegue para buscar la liberación del menor lo más pronto posible. En ese sentido, la Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a Lyan a la libertad.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial