A las 6:00 p.m. de este martes inició la ceremonia previa al Salsódromo, el primer desfile de la Feria de Cali que en el 2018 rinde un homenaje a la mujer.
Bailarines, músicos, acróbatas y cantantes, acompañados de elaboradas carrozas, recorrieron 1.5 kilómetros de la Autopista Suroriental en clave de salsa, el ritmo emblema de la capital del Valle.
Entre la Carrera 56 y la Carrera 39 del sur de Cali se encuentran las graderías donde turistas y locales disfrutaron cómodamente, y de manera segura, de un show que contó con 1200 bailarines.
9:05 p.m. Oscar De León cierra el recorrido
Interpretando canciones como 'Llorarás', 'Yo quisiera', y otros éxitos por los que es uno de los favoritos de los caleños, el artista venezolano terminó las presentaciones musicales del salsódromo.
El cantante agradeció la invitación a esta celebración de fin de año y recordó algunos barrios tradicionales como El Obrero.
9:00 p.m. Desfile de bailarines vieja guardia de Cali
Los bailadores de la vieja guardia caleña desfilaron en una carroza. Al menos una decena de artistas cuya pasión por la salsa y los ritmos antillanos marcó sus vidas se gozaron esta versión del Salsódromo.
8:35 p.m. Desfilan las carrozas con las orquestas
La agrupación Calibre, de la ciudad de Cali, fue la primera en presentarse durante el recorrido. Los creadores del éxitos como 'Charrupi', 'Es válido' y 'Cómo me pongo', pusieron a bailar en las tarimas a los asistentes del Salsódromo.
En esta carro iba Camilo Zamora, el bailarín que descrestó a los caleños en la pasada versión de la Feria y que estuvo como artista invitado en el Carnaval de Río.
Luego salió a escena la orquesta 'Woman All Star', dirigida por el maestro José Aguirre, para interpretar algunos de los éxitos más reconocidos de Celia Cruz.
8:30 p.m. Inician los recorridos de las alas cuatro y cinco que dan paso a las orquestas
'Fantasía femenina' es el último bloque del Salsódromo. Está dedicado al poder transformador de las mujeres.
Lea además: 'Arte y Parte', la canción del Salsódromo que rinde homenaje a la mujer
8:00 p.m. Inicia el desfile del ala 'Todas las mujeres, todos los derechos'
El tercer bloque fue diseñado para rechazar la violencia contra la mujer.
Desde la elección de las canciones hasta la vestimenta de los bailarines fueron escogidas para rechazar cualquier forma de violencia que ponga en riesgo los derechos de las mujeres.
7:45 p.m. Inicia el segundo bloque 'Manos de Mujer'
Manos de mujer es la segunda ala del desfile. Es un espacio dedicado a las artistas que rompieron esquemas y lograron cambios significativos.
Celia Cruz es la estrella destacada de este bloque del salsódromo que rinde homenaje al proceso creativo de las mujeres en las artes.
7:15 p.m. Desfila la carroza con algunas mujeres destacadas del Valle
Paola Gómez, jefe de información de El País y Mábel Lara, presentadora de Noticias Uno, son solo dos de las caleñas invitadas a participar del desfile.
Además estaban presentes en la carroza Maura De Caldas, la gestora cultural Mery Salazar de Sierra, las deportistas Carmen Rodallega y Valeria Cabezas.
7:00 p.m. Inicia recorrido del bloque 'Cali, ciudad de mujeres diversas'
El primer bloque, pensado como una manera de contarle al mundo que en Cali las mujeres son más que la imagen que estereotipan en televisión como voluptuosa y salsera, sino que también hay una amplia variedad de mujeres que nos representan, como muy bien lo describe uno de los himnos de la ciudad.
Las caleñas son como las flores; las sencillas son como violetas; las bonitas son como gardenias; las hermosas son como las rosas; las negritas son una ricura; las gorditas son sabrosura; las flaquitas no hay cintura…
6:45 p.m. Inicia recorrido de la batucada
El primer grupo de artistas es una batucada (ritmo brasileño con influencias africanas) que en esta versión está a cargo de un grupo de 68 mujeres, entre congueras, timbaleras, campaneras, para fusionar la salsa con sonidos brasileños.
6:30 p.m. Palabras del Comité Conceptual del Salsódromo
Integrantes del Comité Conceptual del desfile se encargaron de dar inicio de 'Cali, Mujer Divina' en el que participan bailarines de 32 escuelas de la ciudad.
Harold Viáfara resaltó el trabajo de la mujer en todos los ámbitos de este espectáculo que asegura es un "experimento" que enamorará a los asistentes.
Por su parte, Ossiel Villada, miembro de Comité Comité Conceptual del salsódromo aseguró que "Cali es una ciudad pionera en aportar soluciones" y explicó que más allá del homenaje, es una búsqueda para que "la cultura salsera sea el vehículo de la reflexión para ponerle un alto a la violencia contra la mujer en el país".
6:00 p.m. Maurice Armitage dio apertura a la Feria de Cali 2018
"Esta feria será mejor que la del año pasado" fue la promesa del Alcalde de Cali que inauguró oficialmente la festividad más importante de la capital del Valle.
El mandatario hizo un llamado a caleños y visitantes para que disfruten de todos los eventos de manera ordenada y cívica, asegurando que "la capital mundial de la salsa es una ciudad amable".
La ministra de Cultura, Carmen Vázquez, se refirió a la importancia que tiene rendir un homenaje a la mujer para fortalecer el empoderamiento femenino en la región.
2:00 p.m. Inicia el acceso a las graderías
Las personas que adquirieron sus abonos empezaron a llegar a los diferentes puntos de ingreso.
Lea además: Estas son las zonas gratuitas donde usted puede ver el Salsódromo