El pais
SUSCRÍBETE
Bogotá Catedral Primada
centro turismo 
la Candelaria
Bogotá
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Bogotá Catedral Primada centro turismo la Candelaria Bogotá Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Entretenimiento

Los mejores destinos naturales de Colombia que debe visitar; ¿Cuánto vale viajar a ellos?

Colombia cuenta con miles de destinos turísticos que cada vez son más populares debido a su diversidad cultural, riqueza histórica y hermosos paisajes naturales.

28 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Colombia es un país rico en paisajes naturales impresionantes que logran conquistar a quienes lo visitan diariamente, gracias a sus diversos climas y destinos mágicos que logran cautivar a los turistas.

El país cuenta con miles de destinos turísticos que cada vez son más populares debido a su diversidad cultural, riqueza histórica y hermosos paisajes naturales. A continuación, le presentamos los mejores destinos naturales que no puede dejar de visita.

-
Colombia es un país rico en paisajes naturales impresionantes que logran conquistar a quienes lo visitan diariamente, gracias a sus diversos climas y destinos mágicos que logran cautivar a los turistas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Parque Nacional Natural Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos naturales más populares de Colombia. Ubicado en la costa caribeña, cerca de la ciudad de Santa Marta, el parque abarca una extensión de aproximadamente 150 kilómetros cuadrados.

Este parque es conocido por su combinación única de playas de arena blanca, aguas cristalinas, imponentes montañas y exuberante selva tropical. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad.

Dentro del parque, se encontrará una variedad de senderos que permitirán explorar diferentes ecosistemas, como la selva, manglares y playas. Uno de los senderos más famosos es el que lleva a la playa de Cabo San Juan, que ofrece impresionantes vistas panorámicas y un lugar perfecto para acampar.

El Parque Nacional Natural Tayrona también es hogar de una gran diversidad de flora y fauna. Además, se podrán observar diferentes especies de aves, monos, reptiles y, si tienes suerte, incluso se puede avistar alguna especie de felino como el jaguarundi o el ocelote.

El costo de viajar al Parque Nacional Natural Tayrona puede variar dependiendo de varios factores, como la época del año, el tipo de alojamiento y la duración de la estadía. Por ejemplo, los tiquetes aéreos podrían costar entre 200 mil y 600 mil pesos, pero este precio puede variar.

Para visitar el parque, los visitantes nacionales y extranjeros entre los 6 y 25 años de edad pagan un valor de 24.500 pesos. Los mayores de 25 años tendrán que pagar 41.500 pesos, mientras que los extranjeros mayores de 25 deben pagar 85.000 pesos.

Además, se debe pagar un seguro de viaje, el cual es obligatorio y se debe pagar por cada día de estadía en el parque.

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos naturales más populares de Colombia.

Isla Gorgona

Isla Gorgona es una isla ubicada en el océano Pacífico, frente a la costa suroeste de Colombia. Es un destino turístico popular debido a su rica biodiversidad y sus hermosos paisajes naturales.

El buceo y el snorkel son actividades muy populares en Isla Gorgona, ya que sus aguas cristalinas albergan una gran cantidad de corales y peces tropicales. También es posible avistar ballenas jorobadas durante la temporada de avistamiento de ballenas, que va desde julio hasta octubre.

Para llegar a Isla Gorgona, es necesario tomar un barco desde el puerto de Guapi, en el departamento del Cauca. El viaje en barco puede durar aproximadamente de una hora y media y dos horas, dependiendo de las condiciones del mar.

Otra forma de llegar a la isla es desde el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, específicamente desde el puerto, donde sale una lancha con un trayecto de cuatro horas, por el océano pacífico. Solo se vende este recorrido a la isla gorgona y tiene un costo de 245 mil pesos colombianos.

También, hay otra forma de llegar y es desde el puerto de Buenaventura, este es un viaje más lento, dura 12 horas y el tiquete cuesta 150 mil pesos colombianos aproximadamente.

Además, también se puede llegar a Gorgona desde Bogotá y Medellín, donde hay planes todo incluido de cuatro días y tres noches, desde 2.485.000 pesos colombianos, y desde Cali tiene un valor de 1.985.000.

La isla colombiana de Gorgona fue declarada Parque Nacional Natural en 1984.

Desierto de la Tatacoa

Está ubicado en el departamento de Huila, en el centro de Colombia, el Desierto de la Tatacoa abarca aproximadamente 330 kilómetros cuadrados. Se caracteriza por su suelo arcilloso de colores rojizos y grises, formaciones rocosas únicas y vegetación escasa.

El desierto se divide en dos zonas principales: la Zona Roja y la Zona Gris. La Zona Roja se destaca por su suelo de arcilla roja y formaciones rocosas erosionadas, mientras que la Zona Gris tiene un suelo más claro y formaciones rocosas más grandes.

Además de su belleza natural, el Desierto de la Tatacoa es un lugar ideal para la observación de estrellas. Debido a su ubicación alejada de la contaminación lumínica de las ciudades, el desierto ofrece un cielo oscuro y claro, perfecto para contemplar las estrellas y la Vía Láctea.

Para llegar al desierto, se puede hacer desde Bogotá hasta Neiva, se puede llegar en avión o bus, los tiquetes aéreos varían entre 300 mil y 800 mil pesos colombianos. En bus, el precio puede estar entre 50 mil y 70 mil pesos.

Una vez en Neiva, se puede tomar un bus en el terminal de transporte directo al desierto de la tatacoa, por un valor aproximado de 15 mil pesos colombianos por persona.

En cuanto al alojamiento, hay opciones de hospedaje dentro y cerca del desierto, que van desde campamentos hasta cabañas y hoteles. También hay áreas designadas para acampar, donde puedes disfrutar de una noche bajo las estrellas.

Desierto de la Tatacoa
El Desierto de la Tatacoa es uno de los destinos turísticos más fascinantes de Colombia. | Foto: Getty Images

AHORA EN Entretenimiento