Fabio Prado, presidente de Unilever Middle Americas, explicó que esta inversión representa la confianza de la firma en Colombia y en el Valle del Cauca. Nuestra apuesta en el país es seria y a largo plazo.
La firma Unilever inauguró un nuevo proceso de maquila en su Centro de Operaciones Logísticas, ubicado en Palmira, en el kilómetro 13 por la vía a Yumbo.Para este desarrollo, que contó con una inversión de US$1,8 millones, la multinacional firmó una alianza estratégica con Almagrán y Almacenar, quien se encargará de administrar este negocio que se enfocará especialmente en la logística para el armado de ofertas y la adecuación de los productos de Unilever.Este proceso de Maquila se desarrrolla en el Centro de Operaciones Logísticas, COL, que inauguró Unilever en octubre del año pasado y que tuvo una inversión total de US$31,5 millones.Fabio Prado, presidente de Unilever Middle Americas, explicó que esta inversión representa la confianza de la firma en Colombia y en el Valle del Cauca. Nuestra apuesta en el país es seria y a largo plazo.Además, aseguró que en los últimos años, Unilever ha invertido US$37 millones en el departamento. La firma cuenta con dos plantas en el Valle, una de alimentos y otra de productos de aseo.Ómar González, presidente de Almacenar, aseguró que la logística es una de las actividades más importantes para las compañías y pondremos nuestra experiencia para diseñar soluciones a la medida de Unilever que le ayuden a agilizar sus procesos.Hasta el momento, el COL genera 380 empleos, y con el nuevo proceso de maquila se crearán otros 150. El año pasado, se exportaron en total US$36 millones desde el Valle, el 20% del total de la producción. Además, Colombia es el centro de operaciones para centroamérica, Venezuela y Ecuador.Al año, la firma angloholandesa Unilever maneja unas 400 marcas a nivel global. Algunas de las más reconocidas en Colombia son Fruco, Rama, Maizena, Knor, Ades, Axe, Lux, Rexona, Clear, Barrigón, Coco y Mimosin, entre otras.La operación del centro logístico, donde funciona la maquila, tiene un costo anual de US$15.000 millones.