El pais
SUSCRÍBETE
Temu, lo que debe saber sobre esta nueva plataforma
Temu, lo que debe saber sobre esta nueva plataforma | Foto: NurPhoto via Getty Images

Economía

¿Quiénes son los dueños de Temu, la plataforma de compras online que compite con Amazon?

La empresa quiere competir con el gigante de los Estados Unidos Amazon.

24 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En febrero de este año, Estados Unidos vivió uno de los eventos masivos y publicitarios más grandes de todo el año, el SuperBowl, un partido de fútbol americano que puede contener una de las pautas más costosas de cualquier evento deportivo. Los grandes protagonistas del espectáculo no son los jugadores y los equipos que hasta allí llegaron, son los anuncios y los artistas, es por eso que durante el evento llamó la atención una propaganda repetitiva que dejó grabados dos mensajes en los espectadores: su pegajoso estrivillo: “ooh, ooh, Temu”; y su slogan, “compra como millonario”.

Temu, App Store
Temu, App Store | Foto: NurPhoto via Getty Images

Temu es una plataforma dedicada al comercio por internet a bajos precios, deriva su nombre de Team Up “hacer equipo” y se supone que conecta fabricantes con clientes sin ningún intermediario. La empresa es propiedad de PDD Holding, que también dedica sus esfuerzos al e-commerce Pinduoduo, una plataforma que comercializa productos comestibles a través de aplicación en la China a precios razonables.

La idea de Temu es competir con el gigante estadounidense del e-commerce Amazon, con precios sin marca que tienen una calidad razonable a precios baratos. Según los promocionales, los productos van desde los 074 euros (3074 pesos colombianos), hasta los 100 Euros (417.952), y llegan entre los siete y los días hábiles. Una ventaja competitiva, ya que sus competidores Shein y AliExpress pueden tardar hasta 20 días en el envío.

Amazon es una de las empresas más reconocidas del mundo
Amazon es una de las empresas más reconocidas del mundo | Foto: Getty Images

Sin embargo, las críticas a la aplicación no se han hecho esperar, la Unión Europea, por ejemplo, ya indicó que quedará sometida a la vigilancia estatal, pues pese a sus 70 millones de usuarios activos es acusada de no proporcionar información relevante para la compra como la calidad del producto, la identidad del vendedor o algún sistema de recomendación. Igualmente, se le acusa de no tener una política de uso de datos personales clara, así como de usar técnicas oscuras para que los consumidores gasten más.

Por otro lado, también ha recibido críticas, pues varios usuarios han indicado que solo reciben descuentos si recomiendan a otras personas, lo que podría explicar el crecimiento exponencial de la aplicación.

La compra de dólares digitales se ha convertido en una modalidad de inversión.
La compra de dólares digitales se ha convertido en una modalidad de inversión. | Foto: Getty Images

AHORA EN Economía