El pais
SUSCRÍBETE
Usuarios de WhatsApp están siendo contactados por estafadores que prometen pagos por simplemente otorgar 'likes' a ciertos videos en YouTube, revelando una nueva táctica de fraude en línea.
La firma de seguridad ESET ha emitido una alerta sobre una estafa en WhatsApp que promete ganancias monetarias a cambio de acciones triviales en la plataforma de videos en línea. | Foto: Getty Images

Tecnología

Nueva estafa por Whatsapp en donde le prometen ganar dinero por dar ‘likes’ a videos de YouTube, así funciona

Una nueva modalidad de estafa ha surgido en WhatsApp, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de ganar dinero simplemente dando ‘likes’ a videos de YouTube.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En un oscuro giro de los esquemas de estafa en línea, una nueva táctica fraudulenta ha surgido en la popular plataforma de mensajería WhatsApp. Con la promesa de ganancias monetarias rápidas y sencillas, los estafadores están utilizando la codicia humana como cebo, atrayendo a víctimas desprevenidas hacia un esquema que pone en peligro tanto su seguridad financiera como su privacidad en línea.

Falsas promesas de ganancias por dar ‘Likes’

En el corazón de esta estafa se encuentra la ilusión de dinero fácil. Los estafadores se hacen pasar por intermediarios de empresas ficticias o, a veces, incluso utilizan nombres de compañías legítimas para ganar credibilidad, en términos de ciberseguridad se conoce como phishing. Utilizando perfiles falsos y números de teléfono desechables, estos estafadores contactan a sus víctimas a través de WhatsApp, presentándoles la oportunidad de ganar dinero simplemente dando ‘likes’ a videos de YouTube.

Facebook ha ganado popularidad en todo el mundo.
Usuarios de WhatsApp están siendo víctimas de un engaño sofisticado que promete ganancias económicas por acciones simples en la plataforma de videos más grande del mundo. | Foto: Getty Images

Ganancias falsas por dar ‘Me Gusta’ a videos de YouTube

La firma de seguridad ESET ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que se está propagando en WhatsApp, seduciendo a usuarios desprevenidos con la promesa de ganancias económicas a cambio de acciones simples en la plataforma de videos YouTube. Esta estratagema fraudulenta, ingeniosamente diseñada para engañar a los incautos, revela una red sofisticada detrás de lo aparentemente simple.

A medida que WhatsApp se convierte en una herramienta de comunicación indispensable, también se vuelve un blanco para los estafadores que buscan aprovecharse de los usuarios con una nueva modalidad de robo.
Se ha descubierto una trama fraudulenta en la que los estafadores utilizan la codicia humana para atraer a personas desprevenidas con la promesa de dinero fácil por dar 'likes' en videos de YouTube. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

La oferta que hacen a través del chat

Parece una tarea fácil y lucrativa: los usuarios solo deben marcar el botón de ‘Me Gusta’ en los videos designados, enviar una captura de pantalla como prueba y esperar recibir 3 euros por cada confirmación.

  • El anzuelo se lanza con un mensaje que promete una oportunidad única: ganar entre 40 y 500 euros diarios simplemente otorgando ‘Me Gusta’ a ciertos videos en YouTube.

Sin embargo, la simplicidad de la tarea esconde la complejidad del engaño. Los mensajes iniciales y las respuestas durante las conversaciones están automatizados, controlados por ‘bots’ que continúan promocionando la oferta sin importar la respuesta del destinatario. Este enfoque calculado busca maximizar la difusión de la estafa y aumentar la probabilidad de capturar a nuevas víctimas.

¿Desde dónde se origina el contacto del ‘chatbot’?

Los análisis de ESET revelan que muchos de estos números asociados con la estafa provienen de Indonesia (comúnmente cuenta con el prefijo +62), subrayando la naturaleza global y coordinada de esta operación fraudulenta. Además de WhatsApp, los estafadores también están utilizando servicios de comunicación enriquecida (RCS), como alternativa a los SMS tradicionales, para expandir su alcance y su sofisticación.

Ataque directo a sus datos: Esto es lo que viene tiempo después de solo dar “likes”

La estafa no se detiene en la promesa inicial de ganancias fáciles. En una fase posterior, los estafadores dirigen a las víctimas hacia un sitio web diseñado para recolectar sus datos bancarios bajo el pretexto de procesar los pagos. Aunque pueden realizar pequeños pagos al principio para ganar la confianza de sus objetivos, el objetivo final es obtener acceso a información personal y financiera valiosa.

  • Ampliando el alcance y la complejidad: ESET identifica que el inicio de este proceso inicia desde una llamada inicial, en donde ser irá disipando a través de mensajes en el chats los cuales prometen dinero por ver reproducir videos en plataformas multimedia.

AHORA EN Tecnología