El pais
SUSCRÍBETE
La entidad se encuentra recolectando más información de lo sucedido.
Ningún trámite con Prosperidad Social genera costos de ninguna naturaleza ni se solicitan datos personales, contraseñas o números de cuentas bancarias. | Foto: Facebook: Prosperidad Social

Economía

No se deje engañar, Ingreso Solidario finalizó en diciembre de 2022

Prosperidad social confirmó desde hace varios meses que el subsidio finalizó

1 de agosto de 2023 Por: Redacción Semana

Al parecer, son cientos los colombianos que aún caen con los mensajes difundidos a través de diversos canales de comunicación sobre supuestos pagos o inscripciones para acceder a las transferencias monetarias que entrega la entidad, Prosperidad Social se permite aclarar a los potenciales beneficiarios y ciudadanía en general que:

Se trata de información falsa que personas inescrupulosas comparten por mensajes de texto, correos electrónicos no oficiales, publicaciones en redes sociales o llamadas telefónicas con el objeto de acceder a datos personales y estafar a los ciudadanos contactados.

La entidad se encuentra recolectando más información de lo sucedido.
La entidad se encuentra recolectando más información de lo sucedido. | Foto: Facebook: Prosperidad Social

Se ha podido detectar que los mensajes fraudulentos enviados hacen referencia al programa Ingreso Solidario. Prosperidad Social aclara que este programa finalizó en diciembre de 2022 y, por lo tanto, no hay inscripciones para el mismo.

Ningún trámite con Prosperidad Social genera costos de ninguna naturaleza ni se solicitan datos personales, contraseñas o números de cuentas bancarias. La entidad adelantó un proceso riguroso de focalización para seleccionar beneficiarios en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad para el programa Tránsito a Renta Ciudadana. El listado referente al primer pago ya está determinado.

Última oportunidad para cobrar Ingreso Solidario en Cali.
El Programa de Ingreso Solidario estuvo dirigido a los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad económica. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

La entidad realizó un ejercicio de cruce de bases de datos para detectar posibles colados que no cumplan con las características mencionadas. Los beneficiarios que por presuntas inconsistencias fueron suspendidos del programa pueden subsanar la situación si demuestran que cumplen con los requisitos de acceso.

Renta Ciudadana 2023: ¿cómo cobrar el pago retroactivo del subsidio?

Cientos de hogares en Colombia están listos para recibir el tan esperado pago retroactivo del subsidio Renta Ciudadana, luego de que cerca de 800 mil familias que habían sido suspendidas obtuvieran la aprobación para participar en el tercer ciclo de pagos de 2023.

Desde el 29 de abril, el Departamento de Prosperidad Social comenzó a llevar a cabo la transición de Tránsito a Renta Ciudadana, utilizando el Banco Agrario de Colombia como intermediario para realizar los pagos. La entrega de los subsidios inició el 7 de julio y continuará hasta el 31 de este mes.

Cientos de hogares en Colombia están listos para recibir el tan esperado pago retroactivo del subsidio Renta Ciudadana, luego de que cerca de 800 mil familias que habían sido suspendidas obtuvieran la aprobación para participar en el tercer ciclo de pagos de 2023.

Desde el 29 de abril, el Departamento de Prosperidad Social comenzó a llevar a cabo la transición de Tránsito a Renta Ciudadana, utilizando el Banco Agrario de Colombia como intermediario para realizar los pagos. La entrega de los subsidios inició el 7 de julio y continuará hasta el 31 de este mes.

No obstante, en los últimos días, algunos beneficiarios del programa han enfrentado dificultades para cobrar el dinero en el banco. En respuesta a estas quejas, la entidad ha tomado medidas para resolver la situación.

El Gobierno nacional anunció este martes que se inició el pago del quinto ciclo del año (corresponde a mayo) del programa Colombia Mayor, para más de 1.600.000 beneficiarios.
El Gobierno nacional anunció este martes que se inició el pago del quinto ciclo del año (corresponde a mayo) del programa Colombia Mayor, para más de 1.600.000 beneficiarios. | Foto: Prosperidad Social/Web

Se informó que a las personas que fueron suspendidas en los ciclos 1 y 2 para recibir el incentivo de Tránsito a Renta Ciudadana se les levantará la suspensión, permitiéndoles participar en el tercer ciclo de pagos.

Cielo Rusinque, directora general, confirmó esta decisión y explicó que se validaron cerca de 800 mil encuestas durante este mes, lo que permitió superar el estado de suspensión y verificar el cumplimiento de los criterios de priorización.

AHORA EN Economía