El pais
SUSCRÍBETE
   La diferencia entre una au pair y una niñera radica en el límite de edad, horas de trabajo, salario, educación, responsabilidades y el tipo de visas que emiten para que pueda viajar.
Los viajes a otro país suelen ser bastante emocionantes, pero es necesario que cumpla con toda documentación para lograrlo. | Foto: getty images

Economía

Guía completa: requisitos para sacar la visa por primera vez

Consejos valiosos sobre lo que se debe y no se debe hacer durante este proceso.

24 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Viajar al extranjero es una experiencia emocionante y enriquecedora pero, para muchas personas, obtener una visa puede parecer un proceso complicado y abrumador, es por ello que debe prepararse correctamente para que este documento no le sea negado.

En el caso de Estados Unidos, un sueño para muchos colombianos, ya sea por turismo, estudios o trabajo, el proceso de obtener una visa para ingresar a este país puede resultar desafiante debido a los rigurosos requisitos y procedimientos establecidos.

¿Por qué es importante conocer los requisitos?

La visa es un documento oficial otorgado por un país extranjero que permite a los visitantes ingresar y permanecer por un período específico y para un propósito particular. Para los colombianos que desean viajar a Estados Unidos, el conocimiento de los requisitos y procedimientos es fundamental para asegurar un proceso de solicitud exitoso y evitar complicaciones.

Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Consejos de cómo sacar la visa americana desde Colombia y emprender una aventura en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tipos de visas y requisitos para viajar a Estados Unidos

En el caso de Estados Unidos, existen varios tipos de visas, incluyendo visas de turismo (B-2), trabajo (H-1B), estudio (F-1) y más. Aunque los requisitos específicos pueden variar según el tipo de visa, a continuación, se presentan algunos requisitos generales y pasos comunes para sacar una visa a Estados Unidos por primera vez:

Colombia cuenta con gran cantidad de personas que desean irse a Estados Unidos, por lo que el proceso es bastante riguroso. | Foto: Archivo / El País

Lo que debe hacer

  • Investigar y prepararse: Investigue los requisitos específicos de la visa que está solicitando y asegúrese de tener todos los documentos necesarios antes de comenzar el proceso.
  • Llenar el Formulario DS-160 con precisión: Complete el formulario DS-160 con información precisa y verificable. Cualquier error puede retrasar su solicitud.
  • Programar la entrevista con anticipación: Programe su entrevista en la Embajada o Consulado con suficiente antelación para evitar retrasos.
  • Demostrar vínculos fuertes con Colombia: Proporcione evidencia sólida de que tiene la intención de regresar a Colombia después de su visita a Estados Unidos. Esto puede incluir pruebas de empleo, estudios, propiedad u otras conexiones.
El objetivo del gobierno es acortar los tiempos y facilitar la entrada de turistas
La entrada de turistas colombianos a otros países requiere de varios filtros. | Foto: Getty Images

Lo que no debe hacer

  • Proporcionar información falsa: Nunca proporcione información falsa en su solicitud. La veracidad es esencial y proporcionar información incorrecta puede resultar en el rechazo de su solicitud.
  • Ocultar información: Asegúrese de proporcionar toda la información requerida en su formulario DS-160 y durante su entrevista. La omisión de información puede tener consecuencias negativas.
  • Dejar todo para el último momento: No espere hasta el último momento para completar el formulario DS-160 o programar su entrevista. Planifique con anticipación.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Economía