Dólar suma otra caída: este viernes abrió a  $4.516,00, $15 menos frente a TRM

Enero 27, 2023 - 09:00 a. m. 2023-01-27 Por:
Colprensa - La República
Dólar

Este viernes 27 de enero el dólar abrió de nuevo a la baja, por séptima jornada consecutiva.

Colprensa

El dólar abrió de nuevo a la baja, por séptima jornada consecutiva. Este viernes, el dólar abrió a $4.516,00 en promedio, lo que significa una disminución de $15,75 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $4.531,75.

El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue de $4.515. Con esto, el dólar suma cinco jornadas acercándose al suelo de los $4.500. Desde el lunes a hoy ha tenido una caída de $115.

En el panorama global, las acciones de EE.UU. continúan en camino a su mejor mes desde julio, mientras que el índice Stoxx ha ganado casi un 7% hasta ahora, según Bloomberg. El viernes, la destilería francesa Remy Cointreau SA y la firma de artículos de lujo LVMH registraron un crecimiento de ventas más lento, lo que hizo que sus acciones bajaran.

Lea además: Las positivas cifras de la economía de EE.UU. que benefician a Colombia

Antes del informe de Intel del jueves, el índice S&P 500 logró su cierre más alto en más de un mes y el Nasdaq 100 subió un 2% a un máximo de cuatro meses.

“Estás viendo que cada vez más empresas se vuelven cautelosas sobre las perspectivas de ganancias”, dijo Dan Boardman-Weston, director de inversiones de BRI Wealth Management. “Si hay una recesión, las ganancias tendrán que disminuir y la relación precio-beneficio tendrá que bajar”.

Las señales de resistencia económica de EE.UU. mantuvieron al dólar al alza por segundo día en el panorama global frente a los rivales del Grupo de los Diez, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron alrededor de cuatro puntos básicos.

Lea además: ¿Crédito de libre inversión para la compra de dólares?, los riesgos a tener en cuenta

Si bien la Reserva Federal está lista para aumentar las tasas de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, alejándose de los movimientos más grandes del año pasado, las esperanzas de recortes de tasas para finales de 2023 están "demasiado lejos" y pueden terminar siendo frustradas, según Erick Muller, jefe de producto y estrategia de inversión en Muzinich & Co. Ltd., en declaraciones recogidas por Bloomberg.

"Probablemente veamos a la Fed decir 'estamos entrando en la fase final, pero escuchen atentamente muchachos: continuaremos subiendo las tasas", dijo Muller. “Mucha volatilidad en las tasas dependerá de la trayectoria de la inflación a partir de aquí”.

VER COMENTARIOS
Publicidad