Caleños compraron 4.700 unidades habitacionales en el primer semestre, cuando un año atrás en el mismo lapso los caleños compraron 2.612 unidades. Camacol informó que entre enero y junio de este año la comercialización de viviendas creció un 80%.
Entre el primer semestre del 2009 y el mismo período del presente año la comercialización de unidades habitacionales creció 80% en Cali.La seccional del Valle del Cauca de la Cámara de Colombiana de la Construcción, Camacol, informó que entre enero y junio de este año se comercializaron 4.700 viviendas, cuando un año atrás en el mismo lapso los caleños compraron 2.612 unidades. La Vivienda de Interés Social, VIS, que está dirigida a los estratos socioeconómicos bajos, mostró un mejor comportamiento que la diferente de VIS. Del total vendido, el 55% fue VIS, mientras que el 45% restante fue no VIS.Sonia Fabiola Amaya Montoya, presidenta de la Junta Directiva del gremio, dijo que se trata de una buena noticia para la ciudad, especialmente para aquellas personas que piensan que la vivienda es una de las mejores inversiones que se pueden realizar.No obstante, la líder gremial enfatizó que el Valle del Cauca presenta un déficit de vivienda notable. Es por eso que el gremio le ha propuesto al Nuevo Gobierno Nacional garantizar los recursos suficientes para beneficiar con vivienda a 30.000 hogares por año. Precisó que el 70% de esa meta es VIS (21.000 soluciones), de las cuales las cajas de compensación familiar atenderían alrededor de 5.000 a través de la asignación de subsidio familiar de vivienda entre sus afiliados, por lo que se necesita de Fonvivienda una asignación de $157.500 millones en subsidios al año para el Valle del Cauca con el fin de atender el resto de hogares.Se acerca la feriaLa señora Amaya Montoya destacó la importancia de la Feria de la Vivienda que convoca el gremio de la construcción, ya que este tipo de actividades permite conocer la oferta actual del mercado para todos los segmentos, como también las opciones que brindan las entidades financieras y cajas de compensación para que las familias puedan adquirir su casa. Además de conocer los proyectos que están en ejecución, durante la Feria se presentarán los planes de vivienda que están próximos a inaugurarse. También se contará con instituciones bancarias que otorgan los financiamientos y las cajas de compensación familiar, las cuales proporcionarán información sobre los requisitos para acceder al subsidio.