El pais
SUSCRÍBETE
Filas de Renta Ciudadana en Cartagena.
Filas de Renta Ciudadana en Cartagena | Foto: Suministrada a Semana

Economía

Conozca cómo hacer el cobro de Renta Ciudadana si no pudo hacerlo en la fecha asignada

Los beneficiarios del subsidio recibirán un mensaje de texto en el que se les confirmará la fecha y la modalidad en que podrán reclamarlo.

1 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Y pese a que el proceso se ha socializado en los diferentes medios nacionales, aún hay quienes tienen muchas dudas respecto al cobro, principalmente si no se hizo en las fechas estipuladas por el Gobierno.

El Banco Agrario ha sido muy criticado tras las grandes filas que se registraron para reclamar el subsidio.
El Banco Agrario es la entidad encargada para realizar el pago del subsidio. | Foto: Twitter: @BancoAgrario

Así las cosas, los beneficiarios de dicho programa, recibirán un mensaje de texto en el que se les confirmará la fecha y la modalidad en que podrán cobrar el pago.

Importante tener en cuenta que los únicos autorizados para enviar información sobre la Renta Ciudadana son la línea telefónica 01-8000-95- 1100 y el número 85594 para mensajes de texto.

De ahí que quienes no puedan reclamar el subsidio antes de la última fecha de pago, lo recibirá en la siguiente que haya sido estipulada, pues este es un beneficio acumulativo. Por ejemplo, si el 29 de abril le llegaron $500 mil y no los reclamó, en este segundo ciclo debe reclamar y recibir un millón de pesos.

¿Cómo recibir el pago retroactivo por subsidios no cobrados?

Desde finales de abril, el Departamento de Prosperidad Social comenzó la primera entrega de la transferencia de Tránsito a Renta Ciudadana, que reemplazó al Ingreso Solidario creado durante la pandemia de covid-19. Para este apoyo, los pagos se gestionan a través del Banco Agrario de Colombia.

La entidad bancaria informó que se levantará la suspensión del incentivo de Tránsito a Renta Ciudadana para aquellos que fueron excluidos durante los ciclos 1 y 2, permitiéndoles formar parte del ciclo 3. Esta medida fue confirmada por la directora general, Cielo Rusinque.

Cielo Rusinque, directora del DPS, en el lanzamiento del programa Tránsito a Renta Ciudadana.
El pago de la Renta Ciudadana es personal e intransferible. | Foto: Leo Queen/Presidencia

“En junio se pudieron validar cerca de 800 mil encuestas, de manera que se logró superar el estado de suspensión dentro del programa. Por lo tanto, podrán ingresar al tercer ciclo de pago del programa de Tránsito a Renta Ciudadana, una vez subsanadas las inconsistencias y verificado el cumplimiento de los criterios de priorización, garantizando el debido proceso como habíamos estado informando” , dijo la directora.

Inicialmente, la proyección de Tránsito a Renta Ciudadana tenía como objetivo alcanzar a aproximadamente tres millones de hogares. Sin embargo, con la implementación de la estrategia de Anticolados y la revisión minuciosa de las encuestas del Sisbén por parte de Prosperidad Social, la cobertura del programa se redujo a dos millones de familias.

Esto se debió a que algunas personas, a pesar de estar registradas, no cumplían con los requisitos necesarios. Tras llevar a cabo una minuciosa verificación en colaboración con el Departamento Nacional de Planeación, cerca de 800 mil hogares fueron validados, lo que permitió modificar su estado de suspendido a validado.

Estos hogares podrán recibir los pagos correspondientes al tercer ciclo del programa de Tránsito a Renta Ciudadana siempre y cuando cumplan con las responsabilidades en materia de salud y educación. De igual manera, tendrán derecho a recibir un pago retroactivo siguiendo las normativas estipuladas por el programa.

¿Cómo retirar el subsidio a través de un corresponsal bancario?

Renta Ciudadana 2023: así pueden cobrar el subsidio en Cali, evitando largas filas.
Tras el caos por las largas filas, la entidad bancaria aumentó los colaboradores en algunas ciudades. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Con el objetivo de continuar brindando atención y efectuar los pagos a todos los beneficiarios del programa de Prosperidad Social, Tránsito a Renta Ciudadana, el Banco Agrario de Colombia ha implementado nuevas medidas:

Se han incorporado siete nuevos cajeros en la oficina de Cartagena, sumando un total de 12 colaboradores dedicados exclusivamente a los pagos de Tránsito a Renta Ciudadana. Asimismo, se han puesto en funcionamiento 10 cajas adicionales en lugares como Cartagena, Medellín, Barranquilla, Maicao, Riohacha, Valledupar, Buenaventura, Cali, Tumaco y Turbo, donde se ha observado una mayor afluencia de ciudadanos que acuden a las oficinas para retirar sus pagos.

AHORA EN Economía