El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Cae la ocupación hotelera en Colombia; gremio entregó panorama sobre lo ocurrido en el 2024

La situación económica del país habría influido en el resultado obtenido por el gremio durante el último año.

10 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
SIC anunció medidas contra Cotelco.
El gremio hotelero insiste en la necesidad de concertar políticas públicas para la estimulación de la demanda interna en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, aseguró que la afluencia a los hoteles nacionales habría presentado una contracción cercana al 2% en comparación con el año 2023.

De acuerdo con el gremio, este resultado se ha visto influenciado por la desaceleración económica experimentada en el país durante los últimos meses. Ante ello, el presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, mencionó que una tendencia predominante ha sido la contracción en la capacidad de consumo de los colombianos.

Nuevo registro de viajeros obligatorio en España: estos son los datos que deberá entregar al visitar este país
Según Cotelco se ha presentado una caída en el número de personas que asisten a los hoteles para hospedarse en Colombia. | Foto: Getty Images

Explicó que otro de los desafíos afrontados por la industria del turismo es el auge de aplicativos u otros establecimientos apalancados en viviendas de uso residencial, las cuales prestan el servicio de alojamiento sin ningún tipo de verificación, ni registro ante las autoridades nacionales.

Duarte enfatizó en que esta práctica posee consecuencia en materia de recaudo tributario para el país. “La falta de verificación por parte de las autoridades a las plataformas informales de alojamiento que ofrecen alternativas sin apoyar el recaudo efectivo tributario”, señaló el dirigente gremial.

Si bien la situación experimentada en Colombia es compleja, desde Cotelco mantienen firme sus expectativas de cara a la temporada de fin de año. José Andrés Duarte, líder de la agremiación, indicó que este mes es clave para impulsar una dinamización del sector.

“Esta época se debe aprovechar para incentivar el turismo interno. Pero debemos ser conscientes de que este respiro no compensa las dificultades del sector a lo largo del 2024″, sostuvo.

La nueva pestaña "Más barata" en Google Flights facilitará a los usuarios la búsqueda de opciones de vuelo más económicas, transformando la forma en que se comparan las tarifas aéreas.
La industria hotelera de Colombia se ha visto contraída en el último año por una caída en la demanda de sus servicios. | Foto: Getty Images

Importancia de las políticas públicas

Cotelco hizo un llamado al Ejecutivo nacional con el propósito de apoyar la creación de políticas públicas que permitan contrarrestar la informalidad en Colombia y permitan el fortalecimiento de la industria turística.

Según los datos que ha compartido el DANE, al corte del mes de noviembre de 2024, el sector del turismo en el país enfrentó una contracción del 5,4 % en comparación con el año 2023.

Para el gremio este resultado es un llamado a la acción para la implementación de estrategias integrales para la estimulación de la demanda hotelera en Colombia.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía