Cultura

La reconocida artista Nidia Góngora, cantora del Pacífico, presenta ahora su nuevo álbum en concierto, en Cali

La maestra pondrá en escena un manifiesto musical cargado de vida y memorias.

Nidia Góngora, cantaora del Pacífico colombiano
Nidia Góngora, cantaora del Pacífico colombiano | Foto: cortesía

4 de jun de 2025, 10:08 a. m.

Actualizado el 4 de jun de 2025, 10:08 a. m.

Después de poner a vibrar a Bogotá con su Pacífico Maravilla, su primer trabajo discográfico como solista, la maestra Nidia Góngora llegará a Cali para hacer lo propio, en un concierto que ofrecerá el próximo viernes 20 de junio, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, y el cual contará con invitados especiales.

La maestra pondrá en escena un manifiesto musical cargado de vida y memorias, inspirado en experiencias vividas en Timbiquí, su tierra natal, y en su conexión espiritual y cultural con África.

Nidia Góngora en el Concierto 'Paz con la naturaleza: un canto por la vida'
Nidia Góngora en el Concierto 'Paz con la naturaleza: un canto por la vida' | Foto: Raúl Palacios

A través de 11 canciones, este álbum fusiona ritmos del Pacífico colombiano con sonidos contemporáneos, transportando al oyente a un universo sonoro poblado por el murmullo de los manglares, las guitarreadas nocturnas a orillas del río, la marimba, los tambores y las voces ancestrales.

Nidia Góngora estrena su primer álbum como solista: 'Pacífico maravilla'.
Nidia Góngora estrena su primer álbum como solista: 'Pacífico maravilla'. | Foto: Suministrada a Semana.

“Soñé este disco hace años. Cada canción es un viaje de emociones que me ha llevado a la resiliencia, a transitar el duelo, por la pérdida reciente y constante de gente que amo, pero también es un disco que me invita a florecer, como la orquídea. Han sido la música, la familia y la fe las que me han sostenido durante este tiempo y me han dado la fuerza para seguir conectándome con el mundo a través de estas canciones, llevando el mensaje de que la música puede sanar de múltiples formas. Pacífico Maravilla es una producción que los transportará a mi tierra como nunca antes la habían visto o escuchado”, dice la maestra.

Gran parte del álbum fue grabado en Timbiquí y destaca las voces de mujeres mayores y jóvenes, testimonio del relevo generacional en los cantos del Pacífico.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura