Colombia

🔴Temblor en COLOMBIA EN VIVO: sismo de hoy, martes 23 de julio, epicentro y magnitud

La jornada de hoy, martes 23 de julio, ha estado marcada por múltiples temblores en el territorio colombiano.

Algunas regiones de Perú son más propensas a estos movimientos telúricos.
Algunas regiones de Perú son más propensas a estos movimientos telúricos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Actualizaciones

Hoy, martes 23 de julio, se han registrado varios sismos en Colombia, generando preocupación entre la población. A continuación, se presentan los detalles sobre los temblores más recientes, su epicentro y magnitud.

¿Por qué está temblando constantemente?

Colombia se encuentra en una región sísmicamente activa debido a la interacción de varias placas tectónicas, entre ellas la Placa Sudamericana y la Placa de Nazca. Esta interacción genera una considerable cantidad de energía sísmica, que se libera en forma de temblores. Además, la presencia de fallas geológicas activas, como la Falla de Romeral y la Falla de Santa Marta-Bucaramanga, contribuye a la alta frecuencia de sismos en el país.

La actividad telúrica de hoy ha puesto de relieve la necesidad de la vigilancia constante y la capacidad de respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
La jornada ha sido marcada por la alerta sísmica, con múltiples informes que destacan la importancia de la preparación y la respuesta ante eventos naturales como los sismos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El movimiento de las placas tectónicas y la actividad de las fallas geológicas son fenómenos naturales que no pueden preverse con precisión, lo que hace que los temblores sean eventos inesperados. Sin embargo, los avances en la tecnología sísmica permiten monitorear estos eventos en tiempo real y proporcionar información precisa sobre su magnitud y ubicación.

Temblores más recientes registrados

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), hoy, martes 23 de julio, se han registrado varios sismos en el territorio colombiano. A continuación, se detallan los temblores más recientes:

En la madrugada de hoy, viernes 31 de mayo, Antioquia fue escenario de cuatro temblores que despertaron a sus residentes, quienes reportaron sacudidas moderadas pero afortunadamente sin daños significativos.
Cuatro sismos sacudieron la región de Antioquia en la madrugada de este viernes 31 de mayo, generando preocupación entre los habitantes y recordándoles la importancia de estar preparados ante estos eventos naturales. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

- Los Santos, Santander

  • Magnitud: 3.1
  • Profundidad: 150 km
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 2 km, Jordán (Santander) a 4 km, Cepitá (Santander) a 13 km

- Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 144 km
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 9 km, Zapatoca (Santander) a 13 km

- La Unión, Sucre

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: Superficial
  • Municipios cercanos: La Unión (Sucre) a 8 km, Caimito (Sucre) a 13 km, San Benito Abad (Sucre) a 27 km

- Zapatoca, Santander

  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: 141 km
  • Municipios cercanos: Zapatoca (Santander) a 8 km, Los Santos (Santander) a 12 km, Jordán (Santander) a 14 km

- Páez, Boyacá

  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: Superficial
  • Municipios cercanos: Páez (Boyacá) a 5 km, San Eduardo (Boyacá) a 11 km, Miraflores (Boyacá) a 14 km

- La Unión, Sucre

  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: Superficial
  • Municipios cercanos: La Unión (Sucre) a 8 km, Caimito (Sucre) a 17 km, Sahagún (Córdoba) a 26 km

- Bolívar, Santander

  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: Superficial

- Piedecuesta, Santander

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: 126 km

- La Unión, Sucre

  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: Superficial
  • Municipios cercanos: La Unión (Sucre) a 6 km, Caimito (Sucre) a 14 km, Sahagún (Córdoba) a 27 km

- La Unión, Sucre

  • Magnitud: 3.0
  • Profundidad: 30 km
  • Municipios cercanos: La Unión (Sucre) a 7 km, Caimito (Sucre) a 21 km, San Marcos (Sucre) a 24 km

- Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2.8
  • Profundidad: 144 km
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 4 km, Jordán (Santander) a 7 km, Aratoca (Santander) a 16 km

En Colombia, las regiones más afectadas por los sismos son aquellas cercanas a las fallas geológicas y las zonas de subducción de las placas tectónicas. Las áreas andinas, que incluyen departamentos como Nariño, Cauca, Huila, Tolima y los Santanderes, son particularmente vulnerables debido a su proximidad a la Falla de Romeral y la Falla de Santa Marta-Bucaramanga.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Colombia