El pais
SUSCRÍBETE
Bogotá durante el toque de queda absoluto en el puente de Reyes. | Foto: Colprensa - Camila Díaz

BOGOTA

Seis localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta desde el próximo lunes

La restricción se levantará el 28 de enero. El próximo fin de semana habrá toque de queda general, desde las 8:00 p.m. del viernes y hasta las 4:00 a.m. del lunes.

12 de enero de 2021 Por: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que desde el lunes 18 de enero las localidades de Bosa, Cuidad Bolívar, Rafael Uribe, Puente Aranda, San Cristóbal y Usme entrarán en cuarentena estricta. La medida regirá hasta el 28 de enero.

Además, la mandataria señaló que también habrá un nuevo toque de queda general para la ciudad durante el fin de semana, con inicio a las 8:00 p.m. del viernes 15 de enero y fin a las 4:00 a.m. del lunes 18.

Estas decisiones se tomaron luego de que miembros de la Alcaldía se reunieron con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, para evaluar la situación de la pandemia en el país. En el encuentro, la alcaldesa le pidió al Gobierno prorrogar la canasta covid que se le reconoce a las IPS durante enero y febrero, así como agilizar el pago a las IPS de sus facturas de noviembre y diciembre.

Estas medidas se suman a las anunciadas durante el fin de semana, en las que se incluye el aplazamiento del retorno a clases presenciales, que estaba previsto para el próximo 25 de enero. De esta manera, el calendario escolar empezará de manera virtual.

Lea además: "Hemos garantizado la adquisición de vacunas para 29 millones de colombianos": Duque

López indicó que las localidades de Suba, Usaquén, Engativá, Fontibón, Kennedy y Teusaquillo se mantendrán en cuarentena, las tres primeras hasta el domingo 17 de enero y las tres últimas hasta el jueves 21. Habrá toque de queda toda la semana para toda la capital, a partir de las 8:00 p.m. y hasta las 4:00 a.m. del día siguiente.

También se mantendrán el 'pico y cédula' y la ley seca durante toda la semana y hasta el próximo domingo, con el objetivo de reducir la interacción entre los ciudadanos para disminuir la velocidad de contagio.

De acuerdo con la Alcaldesa, estas decisiones se tomaron debido a la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo, que sobrepasa el 91 %, y al aumento sostenido de casos de coronavirus en Bogotá durante los últimos días.

La capital colombiana reportó este martes 3001 nuevos contagios por lo que llegó a 525.622 casos positivos.

AHORA EN Colombia