El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro hará parte de la Cumbre del G20, en donde sostendrá un encuentro con su homólogo Lula da Silva

La importancia de este encuentro entre Colombia y Brasil, radica en que ambos comparten múltiples intereses estratégicos.

28 de octubre de 2024 Por: Redacción El País
Gustavo Petro en Nuquí.
Gustavo Petro en Nuquí. | Foto: Presidencia

La Cumbre del G20 a realizarse en Brasil entre el 17 y 18 de noviembre del año curso, si contará con la asistencia del presidente Gustavo Petro.

Así lo dio a conocer el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera, quien en diálogo con Blu Radio reveló que en medio del evento se espera que el mandatario colombiano sostenga una reunión bilateral con su homólogo brasilero, Lula da Silva.

“En ese encuentro se va a dar seguramente una reunión bilateral con el presidente Lula y todos estos temas de la coyuntura regional van a ser temas sobre los cuales ellos van a conversar”, aseguró el embajador Rivera frente a la Cumbre.

Presidente Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva | Foto: Presidencia

Y es que la Cumbre del G20 se encargará de reunir a las 20 economías más fuertes a nivel global, entre las cuales se destacan Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, India, Rusia, México, Argentina, y el país anfitrión, Brasil.

La importancia de este encuentro entre Colombia y Brasil, radica en que ambos comparten múltiples intereses estratégicos, destacando entre ellos la protección de la Amazonía, la estabilidad regional y la situación política de Venezuela, país en el que ya se cumplen tres meses de un supuesto fraude electoral orquestado por el régimen encabezado por Nicolás Maduro.

“El diálogo entre Colombia y Brasil es permanente, es fluido, sobre todos los temas que tienen que ver con la región”, sostuvo el embajador Rivera ante el medio citado, quien lo cuestionó sobre los esfuerzos que unirían Baril y Colombia para que el régimen venezolano presente las polémicas actas electorales.

Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Y continuó en su tesis:Entendemos que los asuntos políticos de la región tienen que ser manejados con la prudencia que exige la diplomacia, pero también manteniendo la coherencia frente a los asuntos que se han venido planteando con anterioridad que ya el país conoce amplia y profundamente”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia