COLOMBIA
Presidente Petro aprobó programa de Renta Ciudadana para familias más vulnerables
La iniciativa del Gobierno propone entregar hasta $500 mil pesos a los hogares más pobres en Colombia.
![](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/UXRLZFE6MNH5HFAFPZ3KCSIEXU.jpg?auth=c758854de32dd847736bb2cec03b99a708b9e7d39d0d03e1d4574c9d9bd7208b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este martes 14 de febrero, Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social, anunció que el Gobierno Nacional dio su aprobación a la iniciativa de transición hacia la Renta Ciudadana propuesta por el presidente Gustavo Petro. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un subsidio de mayor valor al de Ingreso Solidario y estará dirigido a las familias más necesitadas del país.
Además, Rusinque afirmó que: “En esta transición hacia la renta ciudadana, los hogares más pobres en Colombia recibirán hasta $500 mil pesos desde abril. Hemos decidido priorizar los hogares en municipios con mayor prevalencia de desnutrición y víctimas.” Añadió que, en principio, los giros se realizarían cada dos meses.
Le puede interesar: El duro mensaje de María Fernanda Cabal al Gobierno en medio de las marchas en Cali
Vale aclarar que este subsidio otorgaría hasta 500 mil pesos colombianos a las personas con menores recursos en Colombia, de acuerdo con su puntaje en el Sisben IV, es decir que este monto está sujeto a variaciones según la categoría en la que cada uno de los ciudadanos se encuentre.
Respecto a la continuidad de otros programas sociales vigentes en la actualidad, como 'Familias en Acción', 'Jóvenes en Acción', la funcionaria no fue concluyente y dijo que estos, posiblemente, se iban a "transformar".
Lea también: ¿Horas trabajadas los sábados se pagarían? Los cambios que propone la reforma laboral, según Petro
El Gobierno explica que los beneficiados serían "hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica con la finalidad de aportar a la superación de la pobreza y promover la movilidad social".