El pais
SUSCRÍBETE
Presidente Gustavo Petro y Luis Manuel Díaz
El presidente Gustavo Petro y Luis Manuel Díaz tuvieron una conversación de unos 10 minutos. | Foto: Foto Presidencia y foto AFP

Colombia

Papá de Luis Díaz hace importante petición al presidente Petro sobre su hijo

Durante su conversación con el Presidente, ‘Mane’ Díaz le expresó una solicitud.

10 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

Poco antes de las 2 de la tarde de este jueves 9 de noviembre, Luis Manuel Díaz arribó a su hogar en el municipio de Barrancas, La Guajira, luego de varias horas de caminatas por las estribaciones de la Serranía del Perijá y un corto vuelo en helicóptero hasta Valledupar.

Con evidentes marcas de agotamiento, una barba de varios días y una mueca de tristeza en el rostro, después de pasar 13 días en poder del ELN, el ‘Mane’ Díaz se bajó de la camioneta negra que lo trasladó desde Valledupar, distante 87 kilómetros, hasta su vivienda y se abrazó con los miembros de su familia.

Luis Manuel Diaz, father of Liverpool player Luis Diaz, waves after he was freed by Colombia's National Liberation Army (ELN), in Valledupar, Colombia November 9, 2023. Esteban Vanegas/Mision ONU (UNVMC)/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS -THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY NO RESALES. NO ARCHIVES
Luis Manuel Díaz, padre del jugador del Liverpool Luis Díaz, saluda luego de ser liberado por el ELN. | Foto: via REUTERS

Díaz, a quien el futbolista del Liverpool lo describió como “el pilar” de la familia”, rompió en llanto al ver a sus parientes y se abrazó con su padre Jacob Díaz, que al enterarse de la liberación de su hijo no pudo contener la lágrimas y poco después se le vio feliz por la calles de Barrancas, repartiendo sonrisas y diciendo a los telenoticieros con palabras serenas que aguardaba con tranquilidad ese reencuentro.

Luis Manuel Díaz fue secuestrado por el frente norte del ELN el 28 de octubre en Barrancas, junto a su esposa Cilenis Marulanda, que ese mismo día recuperó la libertad. En principio, no se sabía quién tenía al padre del deportista, pero el 2 de noviembre el Gobierno reveló que el grupo guerrillero lo tenía en su poder.

Se trataba de la misma organización con la que el Ejecutivo se ha jugado a fondo en busca de la paz, la misma que se había comprometido a mantenerse en cese al fuego hasta enero próximo. Conocida la autoría del rapto, la única respuesta del ELN fue la de pedir la salida de los más de 300 hombres de la Policía y el Ejército que emprendieron la búsqueda de Luis Manuel Díaz, con el temor en el horizonte de que sus captores lo llevarán a Venezuela y a partir de allí su rastro desapareciera.

Con el camino despejado de tropas, el ELN tardó dos días para devolver al ‘Mane’ Díaz, que fue entregado a una comisión encabezada por la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal, los mismos que se encargan de estudiar los incidentes del cese al fuego entre las partes.

¿De qué habló con Petro?

Poco antes de arribar a su casa en Barrancas, el ‘Mane’ Díaz habló con el presidente Gustavo Petro, a quien le dijo estar bien de salud y le confesó su deseo de viajar cuanto antes a Inglaterra a visitar a su hijo Luis, que el fin de semana le recordó al mundo en un partido de fútbol y con un mensaje en su camiseta que en su país aún secuestran personas.

Según se conoció, la conversación del Mandatario con el padre de Lucho Díaz se extendió por aproximadamente 10 minutos, en los que ‘Mane’ no solo reconoció estar agotado físicamente, sino que también le expresó al Presidente su anhelo de reunirse con su hijo.

Presidente Gustavo Petro y Luis Manuel Díaz papá de Luis Díaz
El Mandatario celebró la liberación del padre del jugador Lucho Díaz. | Foto: Foto Presidencia y foto SEMANA

Una vez liberado, la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos de paz con el ELN manifestó su alegría por el rescate y por el retorno “sano y salvo al seno de su familia y de su comunidad” del padre del deportista.

Pero el secuestro y posterior liberación del “Mane” Díaz, no parece que acabará con los abrazos y el llanto de alegría que se vivió en Barrancas. El hecho podría convertirse en el punto de quiebre de las negociaciones de paz entre las partes, luego que el Ejecutivo trazara varías líneas para permanecer en la mesa de diálogos, entre otras, la entrega de todos los secuestrados en poder de esa organización y el compromiso de abandonar esa práctica.

El reclamo del Gobierno, coincidió con los datos revelados por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien aseguró que este año los grupos armados ilegales han secuestrado a 79 personas en el país. Los negociadores del gobierno advirtieron que lo ocurrido en estas dos semanas de secuestro del padre del futbolista dejaba heridos de gravedad los diálogos de paz con el ELN.

“Nuestra delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica y, por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro, como lo hemos solicitado desde el comienzo de los diálogos”, afirmaron los negociadores oficiales.

*Con información de Colprensa.

AHORA EN Colombia