El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Joe Biden afirmó que el derrocado presidente sirio, Al Asad, “debería rendir cuentas”

Así reaccionó el Presidente norteamericano tras la caída del líder de Siria.

9 de diciembre de 2024 Por: AFP
🔴 EN VIVO  | EE.UU. ataca con aviones más de 75 objetivos de Estado Islámico (EI) en Siria
El presidente estadounidense Joe Biden habla sobre la situación en Siria en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, el 8 de diciembre de 2024, tras una reunión de crisis para discutir el repentino derrocamiento del presidente Bashar al-Assad por parte de los rebeldes liderados por islamistas. | Foto: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este domingo que el derrocado líder sirio Bashar al Asad debería “rendir cuentas” y calificó la situación del país como una “oportunidad histórica” para reconstruir Siria.

En la primera reacción estadounidense al derrocamiento de Asad por una coalición de grupos rebeldes liderada por islamistas, Biden también advirtió que Washington “seguirá vigilante” contra el surgimiento de grupos terroristas y anunció que fuerzas estadounidenses realizaron ataques contra el grupo Estado Islámico.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre la situación en Siria.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre la situación en Siria. | Foto: Composición Semana

“La caída del régimen es un acto fundamental de justicia”, dijo Biden desde la Casa Blanca. “Es un momento de oportunidad histórica para el sufrido pueblo de Siria”, agregó.

Biden, que el 20 de enero saldrá de la Casa Blanca para dar paso al republicano Donald Trump, aseguró que Washington ayudará a los sirios en la reconstrucción y que “Asad debería rendir cuentas”.

“Nos comprometeremos con todos los grupos sirios (…) para establecer una transición desde el régimen de Asad hacia una” Siria “independiente y soberana con una nueva Constitución”, dijo.

Los sirios ondean la bandera de la oposición en Arbil, la capital de la región autónoma kurda del norte de Irak, el 8 de diciembre de 2024, mientras celebran la captura de la capital, Damasco, por las fuerzas rebeldes.
Los sirios ondean la bandera de la oposición en Arbil, la capital de la región autónoma kurda del norte de Irak, el 8 de diciembre de 2024, mientras celebran la captura de la capital, Damasco, por las fuerzas rebeldes. | Foto: AFP

Sin embargo, Biden advirtió que los grupos islamistas que componen la alianza rebelde en Siria estarán bajo escrutinio.

Agregó que Washington “tiene claro” que ese grupo extremista “intentará aprovechar cualquier vacío para restablecerse” en Siria.

“No permitiremos que eso suceda”, zanjó, al tiempo que añadió que fuerzas estadounidenses realizaron ataques contra Estado Islámico dentro de Siria.

Rusia pide reunión sobre Siria a Consejo de Seguridad de ONU
Miembros de la comunidad siria en Libia celebran en Trípoli el 8 de diciembre de 2024, después de que los rebeldes liderados por islamistas declararan que habían tomado la capital de Siria. (Foto de AFP) | Foto: AFP

Se efectuaron ataques contra “más de 75 objetivos utilizando múltiples activos de la Fuerza Aérea, incluidos aviones B-52, F-15 y A-10″, precisó el Comando Central estadounidense en redes sociales.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken se hizo eco del optimismo de Biden al afirmar que “tras 14 años de conflicto, el pueblo sirio al fin tiene motivos para la esperanza”.

“Apoyaremos los esfuerzos internacionales dirigidos a hacer responsables al régimen de Asad y sus socios por las atrocidades y la violencia contra el pueblo sirio, en especial por el uso de armas químicas y la detención injusta de civiles”, agregó en un comunicado.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia