El pais
SUSCRÍBETE
La operación del Transmilenio se afectó.
La operación del Transmilenio se afectó. | Foto: Tomada de las redes sociales.

Colombia

Siguen los disturbios en la Carrera 30, en Bogotá, al frente de la Universidad Nacional

Fue necesaria la intervención de las autoridades.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la tarde del 23 de mayo del 2024 se presentaron disturbios a las afueras de la Universidad Nacional, lo que hizo necesaria la presencia de las autoridades para dispersar a los manifestantes.

La operación de Transmilenio, que circula por la Carrera 30, se afectó.

Por medio de las redes sociales se pueden ver algunas imágenes y videos en los que se puede apreciar algunas tanquetas del antiguo Esmad tratando de contener a los manifestantes, además de que se puede ver en algunos sectores el humo de lo que podría ser los gases lacrimógenos de las autoridades o de presuntas papas bombas lanzadas por los manifestantes.

Así se vio el enfrentamiento entre las autoridades y los manifestantes.
Así se vio el enfrentamiento entre las autoridades y los manifestantes. | Foto: Tomado de redes sociales.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto, por lo que no se tiene información específica de los motivos de las manifestaciones, pero se debe recordar que desde hace unas semanas atrás han sido constantes estas manifestaciones por las nuevas directivas en este plantel, la cual denuncian que fue elegida sin cumplir los debidos requisitos.

Incluso en algunos materiales audiovisuales que se han viralizado por redes sociales se ha visto la forma en la que algunos buses del SITP tuvieron que retroceder, debido a los enfrentamientos entre las autoridades y los manifestantes.

Algunos buses del SITP tuvieron que retroceder por los manifestantes.
Algunos buses del SITP tuvieron que retroceder por los manifestantes. | Foto: Tomado de redes sociales.

Se debe recordar que los disturbios o inconformidades de la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional se dieron desde la elección de José Ismael Peña como rector del plantel, una elección que incluso el mismo presidente Gustavo Petro no aceptó.

“El gobierno no reconoce ni el sistema de elección irregular del rector que se presentó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional desconociendo la voluntad democrática de la mayoría de los integrantes de la Universidad, ni mucho menos una posesión aún más irregular al cargo de rector”, indicó recientemente el presidente Gustavo Petro por medio de sus redes sociales.

AHORA EN Colombia