El pais
SUSCRÍBETE
La protesta ha causado afectaciones en el tráfico de la Avenida el Dorado, tanto para los usuarios de Transmilenio como para los conductores de vehículos particulares.
La protesta ha causado afectaciones en el tráfico de la Avenida el Dorado, tanto para los usuarios de Transmilenio como para los conductores de vehículos particulares. | Foto: Captura de pantalla redes sociales

Colombia

Funcionarios de la Aeronáutica Civil protestan en la avenida El Dorado de Bogotá, esto es lo que piden

La manifestación ha generado importantes traumatismos en la movilidad.

26 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Funcionarios de la Aeronáutica Civil protestan este martes 26 de septiembre en los alrededores del aeropuerto El Dorado de Bogotá, exactamente sobre la Calle 26.

La protesta se realiza, según se conoció por parte de los mismos manifestantes, al estar en contra del proceso de selección competitiva para los puestos de trabajo ocupados en la actualidad por personas que se encuentran en cargos de provisionalidad, es decir, un mecanismo para someter esos cargos a concurso.

Decenas de personas están marchando por el mencionado corredor de la capital de la República con carteles, megáfonos y camisetas blancas para manifestar su rechazo al proceso de selección competitiva.

Funcionarios de la Aeronautica Civil protestando sobre la Avenida El Dorado.
Funcionarios de la Aeronautica Civil protestando sobre la Avenida El Dorado. | Foto: Captura de pantalla redes sociales

Al parecer, las manifestaciones también se estarían registrando en los terminales aéreos de otras ciudades capitales del país como Cúcuta, han denunciado usuarios a través de plataformas digitales.

La situación ha generado rechazo en redes sociales por dos motivos: el primero tiene que ver con que los usuarios manifiestan que los trabajadores en provisionalidad deben competir por esos cargos, como ocurre en otras entidades adscritas al Estado.

“Por eso son provisionales, la ley debe ser para todos” y “no más nombramientos, encargos o provisionalidades a dedo, se debe escoger al mejor material humano, calificado acorde a los requisitos y no solo laborales”, fueron algunos de los comentarios que los internautas dejaron sobre el hecho.

La otra crítica se debió a que la movilidad en ese sector de la capital del país se encuentra totalmente impactada, con grandes demoras y un colapso para poder salir del aeropuerto El Dorado con rumbo al centro y otros puntos de la ciudad.

Sin embargo, en los minutos recientes Transmilenio S.A. informó que, “en el momento, ya contamos con paso en el punto. La ruta dual KM86 y 16-14 Aeropuerto ya operan en su trazado habitual. Por la novedad presentamos mayores intervalos de tiempo en la zona”.

En otras noticias relacionadas con la Aeronáutica Civil destaca que la Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado en la mañana del pasado domingo 24 de septiembre, informando que le fueron formulados pliego de cargos a Juan Carlos Salazar Gómez, quien fuera el director entre los años 2018 y 2021 de la Unidad Administrativa Especial de la entidad.

De acuerdo con la entidad, Salazar Gómez habría incurrido en falta disciplinaria “por la presunta omisión en la apropiación de recursos para realizar un concurso de méritos”.

Al parecer, la autoridad aérea en Colombia tenía que suplir en el año 2020 las vacantes para 1994 cargos de carrera en la entidad, pero el acusado no habría asegurado “la disponibilidad del rubro necesario para la cofinanciación de los costos asociados al proceso”, lo cual es el objeto investigado y que le podría determinar la falta disciplinaria.

La Procuraduría agregó que el exdirector de la Aeronáutica Civil también “habría transgredido los principios de economía, celeridad y responsabilidad, por lo que de manera provisional calificó su aparente conducta como falta grave cometida a título de culpa grave”.

Juan Carlos Salazar, exdirector de la Aeronáutica Civil. | Foto: Guillermo Torres

De comprobarse su falta, sería un fallo relevante por parte del Ministerio Público, esto teniendo en cuenta que Salazar Gómez es un experto en Derecho Aeronáutico y en su historial destaca que tiene 26 años de experiencia en negociaciones internacionales de aviación, gerencia y políticas públicas.

También ha sido asesor senior de la Autoridad de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos y cuenta, entre otras cosas, con un título de magíster en Derecho Aeronáutico y Espacial de la Universidad de McGill, en Canadá.

AHORA EN Colombia