El pais
El profesor Gustavo Moncayo y su hijo, el sargento del Ejército, Pablo Emilio Moncayo, salieron del país este sábado. La foto muestra las correrías de Moncayo por todo el país para lograr la libertad de su hijo.

FARC

En imágenes: el drama que vivió el profesor Moncayo para lograr la liberación de su hijo

Este martes se conoció que falleció el profesor Gustavo Moncayo, a sus 69 años, quien es recordado por sus caminatas para pedir por la liberación de su hijo, quien fue secuestrado por las Farc.

15 de noviembre de 2022 Por: Redacción de El País

El profesor Gustavo Moncayo vivió un drama cuando su hijo Pablo Emilio Moncayo fue secuestrado en 1997 por la extinta guerrilla de las Farc en medio de un asalto de la guerrilla al cerro de Patascoy, base de comunicaciones del Ejército en el departamento de Nariño.

Luego de varios años de que el pedido de la liberación de su hijo no tuviera éxito,  el profesor Moncayo partió encadenado y con dos mudas de ropa desde la localidad e Sandoná, al occidente de Nariño, en un recorrido que inició en la mañana del domingo 17 de junio de 2007 con el propósito de viajar a pie aproximadamente 1.200 kilómetros, hasta llegar a la Plaza de Bolívar de Bogotá, para exigir la liberación de su hijo.

Su trayecto duró 46 días, pasando por ciudades como Pasto, Popayán, Cali, Pereira, Armenia, Ibagué, entre otros municipios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle, Risaralda, Quindío, Tolima y Cundinamarca.

Durante su travesía por el país para pedir por la liberación de su hijo, el reportero gráfico Aymer Álvarez, quien en ese momento hacia parte del equipo del periódico El País, acompañó al profesor en varias de sus caminatas. Aquí algunos de los momentos más destacados del dramático recorrido. 

Lea además: Murió el profesor Gustavo Moncayo, el caminante que pedía la liberación de su hijo

El profesor Moncayo un día llega a Cali con una foto de su hijo pablo Emilio en busca de ayuda por parte de los medios de comunicación, entre ellos estaba Álvaro Miguel Mina, quien abandero de la causa del maestro en buscar a su hijo.

Con foto en mano y una cámara de video de cinta le pidió ayuda a el hoy Canciller Álvaro Leyva Duran para que abogara por el ante las FARC, ya que el Dr. Leyva era uno de los mediadores ante este grupo guerrillero.

Como no encontraba respuesta, el profesor Moncayo decidió encadenarse.

Sin respuesta alguna por parte del grupo insurgente, decidió empezar una caminata desde su pueblo hacia Bogotá, la marcha la empezó con su hija y a medida que devoraba kilómetros muchas personas lo alentaban.

De la mano de su hija siempre, iban devorando los kilómetros a pesar de los inconvenientes.

Los estragos en sus pies comenzar cobrar factura, pero ya su hazaña era conocida y recibía ayuda los bomberos, Cruz Roja y otros grupos de ayuda humanitaria.

Las ampollas en las plantas de los pies no se hicieron esperar.

A su llegada a Cali, arrimo a la casa de Fabiola Perdomo en el Sur de la ciudad, allí le dio un abrazo de solidad ya que su esposo también estaba secuestrado por la Farc.

Su también sufrió en la dura travesía llegando a Palmira sufrió deshidratación y fue internada en una clínica de la ciudad de las palmas

Fue a Roma y visito al Papa Benedito XVI, para lograr la liberación de su hijo.

Día que anunciaron la posible liberación del Sargento Moncayo.

Las lágrimas no se hicieron esperar después del anuncio de su liberación.

Pablo Emilio quita las cadenas a su padre.

El profesor Moncayo feliz al encontrarse con su hijo.

FARCsecuestroLiberaciónprofesor Gustavo Moncayogustavo moncayo

AHORA EN Colombia