Otra gran noticia para la preservación de las tradiciones culturales del país se conoció este domingo cuando la ministra de Cultura, Patricia Ariza, anunció que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), dio concepto favorable para inscribir la cumbia tradicional del Caribe colombiano en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural.
El anuncio lo hizo la jefe de cartera justamente en el Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, de El Banco (Magdalena), lo que generó gran orgullo y alegría entre habitantes y artistas que mantienen viva esta tradición.
Tras conocerse la noticia, desde el Ministerio de Cultura recordaron que la cumbia es resultado del encuentro y mestizaje entre indígenas, africanos y europeos, un ritmo cuya historia también ayudó a dar forma a la identidad de los pueblos del Caribe del país y se posicionó en general entre los ciudadanos.
Lea aquí: Diálogo con Michaela Walsh, una rebelde de 87 años que ha hecho historia
“La cumbia es una manifestación cultural que reúne el género musical, el baile, así como el conjunto de prácticas y tradiciones vinculadas a su desarrollo, como el vestuario, la fabricación de instrumentos artesanales, los rituales y las fiestas”, resaltaron desde la cartera.
Ahora, al declarar la cumbia tradicional del Caribe como patrimonio se reconoce el esfuerzo y la bella labor de los compositores, bailarines, coreógrafos y artesanos que han permitido que se preserve la memoria cultural y tradicional y han hecho posible que este arte sea parte de la historia del país y referente en el mundo.
Son 594 municipios del país los que se encuentran en alerta por ola invernal
Justicia de EE.UU. condenó a 35 años de cárcel a 'Don Mario', excapo del Clan de Golfo
Natalia Londoño
Declaran la Cumbia del Caribe colombiano como patrimonio cultural de la Nación
Declaran la Cumbia del Caribe colombiano como patrimonio cultural de la Nación
Octubre 17, 2022 - 03:26 p. m.
2022-10-17
Por:
El Colombiano - Colprensa

Lanzamiento del 48º Festival Folclórico Colombiano en el Cumbia House de Gaira, el cual se llevará a cabo desde el 17 de Junio al 3 de Julio en la ciudad de Ibagué, siendo el Tolima anfitrión de estas fiestas culturales.
Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Molina Durango
Valentina Echeverry
Linda Lucia Ruiz Rubio
Daniel Molina Durango
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Publicidad