El Gobierno Nacional aplazó nuevamente la suspensión de la licitación del Canal del Dique para el 30 de septiembre con el objetivo de continuar las tareas de diálogo con la comunidad.
Es de recordar que el gobierno Petro había suspendido la licitación por un mes y estaba programada para este lunes 12 de septiembre.
“A la fecha, la ANI continúa llevando a cabo las actividades de socialización que dieron fundamento a la solicitud inicial de suspensión de la Licitación Pública, en consecuencia, se solicita prorrogar la suspensión mencionada, hasta el 30 de septiembre de 2022”, se lee en el documento.
Lea también: Ministra de Salud instó a una búsqueda activa de menores con desnutrición en La Guajira
Sin embargo, un documento revelado por Blu Radio ratifica que la decisión se aplaza nuevamente en medio de una situación tensionante con la comunidad.
Durante este fin de semana, habitantes de San Cristóbal, en el norte de Bolívar, bloquearon el paso de nueve embarcaciones para protestar por la falta de maquinaria para atender las inundaciones.
Además, la comunidad reclama que en las frecuentes mesas de diálogo no han encontrado soluciones definitivas.
El megaproyecto cuenta con una destinación de recursos de cerca de 3.2 billones de pesos y podría ser la obra de mitigación ambiental más grande de América Latina en las próximas décadas.
Terminó evacuación urbanización en Medellín ante riesgo de colapso de edificio en El Poblado
Estas son las aerolíneas que prenden motores para retomar vuelos hacia Venezuela
Maria Camila Renteria Benavides
Canal del Dique: aplazan adjudicación para continuar diálogo con la comunidad
Septiembre 12, 2022 - 08:08 a. m.
2022-09-12
Por:
Redacción de El País

El megaproyecto empezó a ser estructurado desde hace ocho años.
Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Orozco Espinosa
Maria Camila Orozco Espinosa
Juan Andrés Arias Arias
Publicidad