Cali

Si conduce carro o moto, ojo con invadir la ciclovía en Cali: esta es la dura multa que deberá pagar

Según el Código Nacional de Tránsito, quienes transiten por sitios restringidos como las ciclorrutas, se exponen a una sanción.

En la Cra 8 entre Calle 25 y 26 instalaron los conocidos Ospimuros para delimitar la cicloruta y redujeron un carril, Dic 16 de 2023, Foto Wirman Rios / EL PAIS
En la Cra 8 entre Calle 25 y 26 instalaron los conocidos Ospimuros para delimitar la cicloruta y redujeron un carril, Dic 16 de 2023, Foto Wirman Rios / EL PAIS | Foto: wirman Rios

15 de jun de 2025, 10:56 p. m.

Actualizado el 15 de jun de 2025, 10:56 p. m.

Para muchos, viajar por la ciudad es una experiencia que de salud, economía y de aporte ambiental cuando se hace en bicicleta, pero en muchas ocasiones esta opción se convierte en un tormento cuando las motos y carros invaden este carril de las ciclorrutas poniendo en riesgo a los amantes del velocípedo.

La Secretaría de Movilidad de Cali ya ha anunciado que se van a llevar a cabo sanciones a los conductores de vehículos particulares y públicos que invadan las ciclorrutas y los carriles exclusivos del sistema de transporte MÍO.

La medida busca proteger la seguridad de los ciclistas, mejorar la movilidad y recuperar el orden y seguridad vial en la ciudad de Cali.

En la Cra 8 entre Calle 25 y 26 instalaron los conocidos Ospimuros para delimitar la cicloruta y redujeron un carril, Dic 16 de 2023, Foto Wirman Rios / EL PAIS
En la Cra 8 entre Calle 25 y 26 instalaron los conocidos Ospimuros para delimitar la cicloruta y redujeron un carril, Dic 16 de 2023, Foto Wirman Rios / EL PAIS | Foto: wirman Rios

Legislación y sanciones

Según el Código Nacional de Tránsito, quienes transiten por sitios restringidos como las ciclorrutas, se exponen a una sanción tipo C14, cuyo valor es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, aproximadamente $711.750 pesos colombianos.

Además de la multa, se ordenará la inmovilización del vehículo. Esta misma sanción se aplica a quienes infringen normas como Pico y Placa o circulan en horarios prohibidos.

De igual forma, quienes estacionen sus vehículos en las ciclorrutas estarán incurriendo en la infracción C-02, por parquear en un sitio prohibido, con el mismo valor de multa.

La medida hace parte de planes de movilidad de los ciudadanos en bicicleta, que contempla ampliación de la red de ciclorrutas a 192 kilómetros, con el objetivo de consolidar un modelo de movilidad sostenible en Cali.

Estos arreglos se deben ejecutar en menos de un año.
La medida busca proteger la seguridad de los ciclistas, mejorar la movilidad y recuperar el orden y seguridad vial en la ciudad de Cali. | Foto: Archivo particular tomado de Facebook

Cámaras detectarán invasores del MÍO

Paralelamente, la administración ha puesto en marcha un proyecto piloto de foto detección para poder sancionar a quienes invadan los carriles exclusivos del MÍO.

Las primeras cámaras se han instalado en la calle 70 con carreras 1A y 1B, cerca de las estaciones Metropolitano del Norte, San Luis y La Rivera, sobre la nueva Troncal Oriental, entre otros lugares de la ciudad.

En una primera fase, los infractores recibían mensajes pedagógicos vía texto para un portal educativo, pero en la actualidad, se hace sanciones aplicando la misma multa de más de 700 mil pesos por transitar en estos sitios restringidos.

Multados más de 60 conductores por invadir carril del MIO frente a discoteca en Cali
Multados más de 60 conductores por invadir carril del MIO frente a discoteca en Cali. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Para mencionar algunos datos, durante 2024, el Grupo de Servicios Especiales de la Secretaría de Movilidad ha realizado 292 operativos de control en corredores estratégicos como la calle 5 entre carreras 36 y 38, la calle 15 con carrera 15 y la carrera 10 con calle 15, entre otros.

De las notificaciones emitidas por invasión de carriles, el 80% ha sido para motociclistas y el 20% para vehículos particulares.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali