El pais
SUSCRÍBETE
Vigilancia del pico y placa en Medellín.
Los vehículos que tengan placas terminadas en 5 y 6 deberán regirse a la medida para este martes. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Colombia

Pico y placa Medellín: ¿Cómo será la rotación para este miércoles?

La restricción aplica para vehículos particulares, tipos taxis y motocicletas de dos y cuatro tiempos.

6 de junio de 2023 Por: El País

El pico y placa es una medida de control del tráfico vehicular que busca reducir la congestión y también mejorar la calidad del aire. En Medellín, la restricción aplica para vehículos particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos y vehículos tipo taxis.

En los dos primeros, el pico y placa arranca desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. En el caso de los taxis, la medida comienza a hacerse vigente desde las 6:00 de la mañana.

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín. | Foto: A.P.I

Incumplir con la medida acarrea una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, correspondiente a $ 523.000. Además, los agentes de movilidad están autorizados para inmovilizar los automotores que violen el pico y placa.

En ese sentido, el pico y placa para este miércoles, 7 de junio, aplica de la siguiente manera:

Vehículos particulares: con placas terminadas en los dígitos 1 y 4.

Taxi: con placas terminadas en 7.

Motos de dos y cuatro tiempos: con placas iniciadas en 1 y 4.

Imagen de referencia de pico y placa en Medellín.
Imagen de referencia de pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Pico y placa en Cali

La capital vallecaucana continúa con la medida del pico y placa que se instauró desde enero de 2023. Esta medida opera por 14 horas continuas de lunes a viernes desde las 6:00 a. m. y hasta las 8:00 p.m., mediante el decreto 4112.010.20.0019 de 2023, con el objetivo específico de descongestionar las vías y mejorar la movilidad de los conductores y pasajeros.

Teniendo en cuenta lo anterior, los vehículos que tengan placas terminadas en 5 y 6 deberán regirse a la medida para este martes. No obstante, durante todo el mes, el pico y placa funcionará en la capital del Valle del Cauca de la siguiente manera:

  • Lunes: 3 y 4.
  • Martes: 5 y 6.
  • Miércoles: 7 y 8.
  • Jueves: 9 y 0.
  • Viernes: 1 y 2.

Las autoridades informaron que sí no se cumple con la medida del pico y placa, podría ser sancionado con una multa de quince salarios mínimos legales diarios vigentes, aproximadamente $ 580.000 pesos.

La persona es sancionada, “de acuerdo con lo establecido en el inciso 14 del literal C) del artículo 131 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, modificado por la Ley 1383 de 2010 y codificado bajo la Resolución No. 3027 de 2010 expedida por el Ministerio de Transporte”, señala el decreto.

De acuerdo con el decreto del pico y placa, los vehículos que estarán exentos de la medida restrictiva son las motocicletas y los taxis; sin embargo, esta decisión podría cambiar en el transcurso del año, sí se requiere por las autoridades.

Si no se cumple la medida del pico y placa, podría ser sancionado con una multa de quince salarios mínimos legales diarios vigentes. | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País

Tenga en cuenta que el pico y placa tiene algunas excepciones:

  • El grupo de vehículos exentos en el decreto 4112.010.20.497 del primero de julio de 2021 adicionado por el Decreto 4112.010.20.914 del 20 de noviembre de 2021 y los demás actos administrativos que lo adicionen o modifiquen.
  • Los vehículos híbridos y eléctricos parametrizados por tipo de combustible eléctrico, gasolina/eléctrico o diésel/eléctrico.
  • Los vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, según su licencia de tránsito.
  • Los vehículos oficiales.
  • Vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación establecida mediante el acuerdo municipal 0401 de 2016 o la norma que lo modifique.
  • Las motocicletas.

La restricción del pico y placa tampoco aplicará para los vehículos de las Fuerzas Militares, las caravanas del Presidente de la República y sus ministros, del alcalde y la gobernadora, así como los carros con placas oficiales y los vehículos híbridos o eléctricos.

AHORA EN Colombia