El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Denuncian que el parque del Peñón del oeste de Cali quedó en desorden tras celebración de la noche de Velitas; ¿qué sucedió?

El concejal Juan Felipe Murgueitio del partido Centro Democrático, alertó sobre la situación a través de un video que compartió en sus cuentas de redes sociales.

10 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Con obras en la parte ambiental, El tradicional parque del Peñón se embellece para recibir a sus visitantes.
Con obras en la parte ambiental, El tradicional parque del Peñón se embellece para recibir a sus visitantes. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Luego de las celebraciones del último fin de semana en el cual la gran mayoría de los caleños encendieron las velas durante la noche del sábado, 7 de diciembre, tanto en sus hogares como en distintos lugares públicos de Cali, denuncian que uno de estos últimos terminó en desorden.

Se trata del Parque del Peñón, ubicado en el barrio con el mismo nombre, en el oeste de la ciudad, exactamente sobre la calle 3 oeste, el cual amaneció entre el 8 y 9 de diciembre con velas derretidas en la mayor parte del suelo y en los muros.

Esta denuncia la dio a conocer el concejal Juan Felipe Murgueitio del partido Centro Democrático, a través de un video que compartió en sus cuentas de redes sociales. Allí, muestra el impacto que generó esta imprudencia de algunos ciudadanos a la infraestructura del parque, haciendo que muchos visitantes no puedan disfrutarlo.

Se puso un aviso en uno de los puntos del Parque El Peñón, el cual advertía que para encender velitas se debía contar con una tabla o cartón, con el fin de proteger el lugar, porque de lo contrario la persona tenía que contribuir $20.000 para el pago de una hidrolavadora.
Se puso un aviso en uno de los puntos del Parque del Peñón, el cual advertía que para encender velitas se debía contar con una tabla o cartón, con el fin de proteger el lugar, porque de lo contrario la persona tenía que contribuir $20.000 para el pago de una hidrolavadora. | Foto: Captura de pantalla

De hecho, se puso un aviso en uno de los puntos del Parque del Peñón, el cual advertía que para encender velitas se debía contar con una tabla o cartón, con el fin de proteger el lugar, porque de lo contrario la persona tenía que contribuir $20.000 para el pago de una hidrolavadora. Sin embargo, la ciudadanía hizo caso omiso.

“Hoy lunes, 9 de diciembre, aunque el parque está mejor gracias a los esfuerzos de los vecinos del Peñón y de la empresa de aseo, pues se ven los impactos de lo que fue la noche de velitas acá”, inició denunciando el concejal Murgueitio.

Posteriormente, les envió una reflexión a los caleños que viven en los sectores del oeste y norte de la ciudad sobre el cuidado que deben de tener de los bienes públicos.

“Lo público nos pertenece a todos. Cuidarlo, hacerlo respetar y mantenerlo limpio cuando lo usamos es responsabilidad y también es deber de todos nosotros. Tenemos derechos y somos muy buenos para exigirlos y para quejarnos cuando no se respetan, pero también tenemos deberes y a veces eso se nos olvida. Que esta sea una reflexión y que sirva para los próximos años y próximas ocasiones”, advirtió el cabildante uribista.

Por último, Murgueitio concluyó señalando que la ciudadanía caleña tiene la responsabilidad de que Cali mantenga “bonita, segura y ordenada”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali