El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

La semana pasada hubo dos incendios forestales en la ciudad, uno en el cerro de La Bandera y otro en el cerro de Cristo Rey, las autoridades indicaron que ambos fueron provocados por personas.
La semana pasada hubo dos incendios forestales en la ciudad, uno en el cerro de La Bandera y otro en el cerro de Cristo Rey, las autoridades indicaron que ambos fueron provocados por personas. | Foto: Alcaldía de Cali

Cali

Autoridades, en máxima alerta por incendios forestales en Cali y el Valle

El 98% de las conflagraciones son provocadas por el hombre, afirman los bomberos

14 de mayo de 2023 Por: El País

Ante las altas temperaturas que azotan a Cali y el Valle del Cauca durante las últimas semanas, las autoridades anunciaron que se encuentran en alerta para atender cualquier incendio forestal que se presente tanto en la ciudad como en el departamento.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali, indicó que, ya se encuentran activos los planes de contingencia junto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, los Bomberos, la Cruz Roja, Defensa Civil y algunas secretarías como Infraestructura y Salud, para enfrentar los diversos desafíos.

“Grandes incendios de los últimos días en Cali han sido provocados”: secretario de Gestión del Riesgo Rodrigo Zamorano.
Incendio en el Mameyal, zona rural de Cali. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Según el funcionario, “estamos expuestos a un déficit de precipitaciones” por lo que deben estar preparados para recibir la temporada seca, que empezará con más fuerza en los meses de julio y agosto. En este lapso se cruza la primera temporada seca con la reducción de lluvias y “debemos estar muy pendientes para tener activado todo el sistema de respuesta a la emergencia”, indicó.

La Secretaría del Gestión del Riesgo indicó que también se activarán los planes de contingencia de Emcali con respecto a la captación y oferta de agua potable.

De otro lado, Francisco Javier Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle, informó que se está trabajando con Bomberos Cali y la Fuerza Aérea en el protocolo del combate de incendios forestales y su apoyo a través del ‘Bambi Bucket’, en una situación de emergencia como la que se vivió, por ejemplo, la semana en el cerro de Cristo Rey, que destruyó unas 20 hectáreas y en el cerro de la Bandera.

Al respecto, el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática de Bomberos Cali, recalcó que en cuanto a los incendios forestales, el 98% son ocasionados por la mano del hombre, sin embargo, dijo que su equipo de trabajo está presto para cualquier emergencia.

“Como Bomberos decimos sí, estamos preparados. La vegetación está muy alta entonces el riesgo de incendios es muy elevado. Tenemos una falencia en el tema de cultura, del autocuidado, porque El Niño son temperaturas muy altas y tenemos que tener conciencia de cuidar el agua, no arrojar basuras a los canales, no quemarla, porque cualquier chispa nos puede representar un incendio de grandes proporciones”, enfatizó.

Un bombero del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Cali | Foto: Foto: Raúl Palacios / El País

Por su parte, el teniente Jhon Fitzgerald Rodas, jefe de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Cali, manifestó que “La comunidad tiene que unirse porque un metro cuadrado de vegetación que se nos queme, es menos aire puro que estamos respirando”.

Agregó que, no sólo es la vegetación que se está quemando, sino que también mueren muchos animales, se afecta la fauna y provoca desplazamientos forzados de las especies a un nuevo hábitat.

El Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en Cali, afirmó que “se encuentra en total alistamiento con el sistema Bambi Bucket para atender los incendios forestales”.

Además, de que ya se adelantan comités y entrenamientos para que el equipo técnico y humano esté completamente capacitado para atender posibles conflagraciones.

La ciudad cuenta con unas piscinas satelitales en diferentes sectores que suministran agua al ‘Bambi Bucket’ para reaccionar rápidamente a incendios.

Adicionalmente, Nasly Vidales, secretaría de Ambiente y Desarrollo del Valle, hizo un llamado a las autoridades ambientales para iniciar todos los controles para contar con guardabosques ambientales, gestores y el personal necesario para realizar la vigilancia y las sanciones a quienes atentan contra los recursos naturales.

Líneas de emergencia

La línea 123 está habilitada las 24 horas, para recibir denuncias e información que oriente a las autoridades a evitar posibles emergencias.

De igual manera, puede comunicarse con los Bomberos al 119, Cruz Roja al 132 o con Emcali al 117.

También esta activa la línea WhatsApp de emergencias ambientales del Dagma al siguiente número: 350 583 45 64

AHORA EN Cali