El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Atención: pasaje del MÍO tendrá un alza en su valor, conozca de cuánto será y desde qué fecha empezará a regir

El costo del pasaje que pagarán los caleños seguirá siendo uno de los más económicos entre las siete capitales del país.

10 de febrero de 2024 Por: Redacción El País
Momentos de tensión se viven en estos momentos entre Metrocali y uno de los operadores del MÍO, GIT Masivo, en el marco de la reforma del Acuerdo de Reestructuración de pasivos en el marco de la ley 550 de 1999, luego de GIT Masivo ganara el laudo arbitral por cerca de $160.000 millones.
Momentos de tensión se viven en estos momentos entre Metrocali y uno de los operadores del MÍO, GIT Masivo, en el marco de la reforma del Acuerdo de Reestructuración de pasivos en el marco de la ley 550 de 1999, luego de GIT Masivo ganara el laudo arbitral por cerca de $160.000 millones. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El sistema de transporte MÍO que utilizan miles de caleños a diario, tendrá un alza en su valor antes de finalizar este mes.

El presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, sostuvo que está listo el cronograma para poner en marcha el plan de salvamento del sistema de transporte masivo, MÍO, amenazado hoy por una severa crisis estructural. Fotos Raúl Palacios / El País / 23 de Junio del 2023 Cali.
El presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, sostuvo que está listo el cronograma para poner en marcha el plan de salvamento del sistema de transporte masivo, MÍO, amenazado hoy por una severa crisis estructural. Fotos Raúl Palacios / El País / 23 de Junio del 2023 Cali. | Foto: Raúl Palacios

Desde el próximo jueves, 15 de febrero, según lo establecido en el borrador del decreto por el cual se fija la tarifa para el servicio de transporte masivo de pasajeros en el Distrito Especial de Santiago de Cali, el valor del pasaje del MIO tendrá un incremento de $200, es decir, pasará a costar $2.900 pesos.

La nueva tarifa se calculó siguiendo la normativa y procedimientos que el Ministerio de Transporte recomienda para tal fin y se tuvo en cuenta, además, que el incremento no supere el Índice de Precios al Consumidor, IPC.

Así, los $200 pesos adicionales a los $2.700, que es el costo actual del pasaje, representan un incremento del 7,4%, porcentaje inferior a la inflación de 2023 que fue del 9,2% a escala nacional.

MÍO, bus del MÍO, árbol, sistema de transporte masivo. Imagen de referencia. | Foto: Archivo de El País

Según explicó Álvaro Rengifo, presidente del Sistema Masivo de la capital vallecaucana, “además de las normas y el IPC, nosotros tomamos en cuenta variables como la sostenibilidad, es decir, la capacidad que tiene Metrocali de cubrir lo que cuesta la operación anual del MIO”.

Adicionalmente, añadió que: “así mismo, analizamos la costeabilidad, que se refiere a la cantidad de viajes al mes que los usuarios pueden pagarse con el auxilio de transporte vigente”.

Teniendo en cuenta esto, con el auxilio de transporte de 2024, el usuario podrá comprar 56 pasajes al mes, es decir cuatro pasajes adicionales a los que podía adquirir con el auxilio en 2023; lo que significa que, con el mencionado auxilio, los usuarios podrán adquirir dos pasajes diarios durante 28 días al mes.

La estación Terminal Menga del MÍO tiene la capacidad para movilizar a 12.000 usuarios, según Metrocali. | Foto: El País

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali