El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Las autoridades evalúan los posibles impactos si continúan los aguaceros en el noroeste de la ciudad.
Las autoridades evalúan los posibles impactos si continúan los aguaceros en el noroeste de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Cali

Cali

Alcaldía de Cali estudia decretar la Calamidad Pública por la temporada de lluvias; estas son las estrategias que aplicarán

Este sábado se reunió el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, liderado por el alcalde Alejandro Eder.

25 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La Alcaldía de Cali evalúa la posibilidad de decretar la Calamidad Pública en la ciudad, como respuesta a los torrenciales aguaceros que se vienen presentando en los últimos días y de cara a lo que se espera en la segunda temporada de lluvias del año, que viene influenciada por el Fenómeno de La Niña, según advirtió el Ideam.

La decisión es la primera que se tomó durante la reanudaron de la sesión del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, en la que participan organismos como la Secretaría del ramo, Gobierno, Seguridad y Justicia, el Damga, Emcali, y entidades como los Bomberos, la Cruz Roja, Defensa Civil, la Policía, entre otras.

“A la ciudadanía le digo que puede tener la tranquilidad de que, desde esta Administración, estamos trabajando sin descanso para poder mitigar y atender las distintas crisis a las que se está enfrentando nuestra ciudad”, expresó al finalizar la sesión el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

En total, fueron seis las conclusiones del encuentro, que había iniciado desde el pasado jueves, 23 de mayo, pero se suspendió hasta hoy para dar tiempo a que se tuvieran todos los elementos técnicos y presupuestales para la toma de decisiones.

“Segundo. El Consejo busca priorizar no solo las comunas que fueron más afectadas durante las recientes emergencias, sino a todos los sectores de la ciudad que presentan condiciones de vulnerabilidad frente a los posibles eventos de precipitaciones, especialmente la zona del jarillón del río Cauca, ladera y el sector rural de Cali”, informó la Administración en un comunicado.

Para ello, se definió mantener instalado de forma permanente el Puesto de Mando Unificado (PMU), lo que permitirá coordinar de manera simultánea la ejecución de las obras correctivas que se requieren para recuperar la infraestructura, principalmente hidráulica, que fue destruida durante la primera temporada de lluvias.

Emcali, el Dagma, la Secretaría de Seguridad y Justicia, los bomberos y la Cruz Roja, entre otros, conforman el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo.
Emcali, el Dagma, la Secretaría de Seguridad y Justicia, los bomberos y la Cruz Roja, entre otros, conforman el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo. | Foto: Alcaldía de Cali

“Cuarto. Junto a la Secretaría de Seguridad y Justicia se fortalecerán los procesos judiciales contra los promotores de la venta ilegal de predios en zonas de asentamientos informales, en sectores de alto riesgo y en áreas protegidas. Esto en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Santiago de Cali”, añade el documento.

El punto anterior busca no solo erradicar las invasiones que actualmente se encuentran en los cerros, sino también impedir de raíz la instalación de nuevos asentamientos.

Otra conclusión del Consejo tiene que ver con enviar un llamado de conciencia a la ciudadanía caleña, para que apoyen a las autoridades en el cuidado de la ciudad. Algunas de las acciones que pueden emprender son: cuidar los canales de aguas residuales, no botar basura en los canales de alcantarillado ni en las fuentes hídricas y reconocer el impacto que conductas contrarias a estas tienen sobre el sistema de drenaje de aguas de Cali.

“Sexto. Se aprobó el plan de contingencia por la emergencia sanitaria y en respuesta a la epidemia de dengue, que está afectando a los caleños y que se ha agudizado por la temporada de lluvias. Este plan busca aunar esfuerzos intersectoriales para la contención, control y mitigación de los efectos en salud de la epidemia en el Distrito”.

Así se ve una nube de insectos volando por Cali, lo que advierte que se debe tener mucha precaución, ya que hay aumentos de casos con dengue, que estos insectos transmite. La Secretaría de Salud de Cali informó que pese a esfuerzos de la administración el brote de dengue sigue activo, el llamado es a no bajar la guardia.
Así se ve una nube de insectos volando por Cali, lo que advierte que se debe tener mucha precaución, ya que hay aumentos de casos de dengue. | Foto: Jorge Orozco

Cabe recordar que la ciudad ya acumula más de 17.000 casos de la enfermedad en lo corrido del año, según informaron recientemente las autoridades sanitarias.

AHORA EN Cali