Gracias a un acuerdo binacional entre Colombia y Francia que elimina el visado de corta estadía, los colombianos podrán viajar y recorrer este país europeo hasta por 90 días, utilizando solo su pasaporte. Además, podrán quedarse hasta por un año, si acceden a una visa especial del gobierno francés, llamada Working Holiday, que les permitirá trabajar y mantenerse durante este tiempo.

De esta forma, como explica la Cancillería de Colombia en su página web, los nacionales que cuenten con un pasaporte vigente, bien sea ordinario, diplomático, de servicio, oficial o especial, podrán viajar a Francia. Cabe aclarar que, además del pasaporte, deben cumplir con los requisitos de entrada al país galo, como son tener pasajes de ida y vuelta que no superen los 90 días, y demostrar que se cuenta con el dinero o recursos suficiente para abastecerse durante su estadía.

Palacio de Versalles, uno de los lugares más visitados de París. | Foto: AP Photo/Christophe Ena, File

“Con la eliminación del visado de corta estadía, los colombianos pueden viajar por un periodo total de 90 días en un lapso de 180 días. Si ya estuvo 90 días en Europa durante los últimos 180 días y llega a viajar, podrá ser inadmitido por las autoridades migratorias europeas”, explica el Ministerio de Relaciones Exteriores. Con esto quiere decir que cada persona, debe esperar 180 días si desea volver a viajar bajo esta modalidad.

Para las personas a las que no basten 180 días para disfrutar de la cultura francesa y conocer a fondo su territorio, el Gobierno Francés ofrece otra posibilidad a través de la visa Working Holiday, que permite estar por un periodo de hasta un año y trabajar para mantenerse en este país.

La capital de Francia le ofrece a los visitantes múltiples alternativas para recorrer y conocer como la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la basílica del Sacré Cœur, el Palacio de Los Inválidos, el Panteón, el arco de la Defensa, la ópera Garnier y el barrio de Montmartre, entre otros. | Foto: Alexander Spatari

La visa Working Holiday tiene un cupo para el 2024 que admitirá solo 400 colombianos, para postularse se debe completar el formulario en línea de la página oficial del gobierno de Francia, donde también se solicitará una cita en la opción “Visas estudiantes, assistants de langue y VVT”. Sobre la cantidad de postulaciones, la página aclara que “el servicio de visas atenderá a las 400 primeras citas reservadas por orden cronológico del calendario”.

París es una ciudad con cientos de atracciones culturales y turísticas. (Foto de Florian Hulleu / París 2024 / AFP) | Foto: El País

Las personas que tengan la suerte de conseguir alguna de esas 400 citas, tendrán que presentar luego los documentos especificados en el sitio oficial, algunos son sencillos como dos fotos recientes, tipo pasaporte, un documento de viaje (original y una copia, expedido hace menos de 10 años), un certificado médico emitido por un profesional autorizado de Colombia, entre otros.

Debe tenerse claro que esta visa tiene como objetivo principal validar un viaje turístico, no es de trabajo, aunque permita ejercer una profesión durante el mismo tiempo que se pase en el país, que son 12 meses, definidos previamente.