Valle
Obras en municipios del Valle pueden verse afectadas por falta de recursos, alerta Secretaría de Hacienda
El presupuesto de la Nación tuvo una caída de 70 billones de pesos.

En la ‘Segunda cumbre de alcaldes del suroccidente y el pacífico colombiano’, la secretaria de Hacienda del Valle, María Victoria Machado, alertó que la ejecución de obras en los municipios del departamento puede verse afectada por la disminución en el recaudo de recursos por parte del Gobierno Nacional.
“La caída de 70 billones en el Presupuesto Nacional implica una caída directa en la fuente de propósito general que reciben las alcaldías. Hoy los alcaldes están diciendo ‘se nos cayeron los ingresos vía propósito general’, coletazo de la reducción de los ingresos nacionales”, explicó la funcionaria.
Indicó que el departamento debe reinventarse para buscar nuevas fuentes de recursos, así como trabajar con las comunidades para hacer posible un desarrollo local que vaya en armonía con la mejora de las condiciones.

“Nosotros estamos pidiendo que mejore las condiciones para los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, es difícil acceder, pero lo que tienen que hacer esos sectores es tener indicadores, organizar su casa, ahorrar y disminuir el gasto para poder generar unos ahorritos y acceder a la fuente de crédito. Es una fuente de financiamiento importante, pero primero deben cumplir con los requisitos para poder acceder a ella”, anotó.
La Secretaria de Hacienda recordó que en el Valle del Cauca hay 33 municipios que están entre cuarta, quinta y sexta categoría, es decir, el 80 % del departamento tiene ingresos corrientes de libre destinación inferiores a $15 mil millones. “O sea, realmente lo que tienen para poder resolver los problemas en la localidad es poco”, dijo.

En ese sentido, agrega que es “ahí donde necesitamos que las comunidades también se concienticen de eso, que es salir adelante. Nadie nos va a hacer la tarea, la tenemos que hacer nosotros mismos y para eso es importante pagar los impuestos, contar con la colaboración de todos porque es el desarrollo local el que va a hacer que nosotros podamos tener posibilidades”.
Machado explicó que el desarrollo económico local en el Valle del Cauca y el Pacífico va a depender de la identificación de las ventajas competitivas, por ello insiste en que se debe fortalecer y atraer el turismo, atraer a los extranjeros y las nuevas fuentes de ingreso.
Finalmente, la funcionaria reiteró que “en época de bajas vacas flacas hay que bajar el gasto porque los ingresos de la nación vienen cayendo, y los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría reciben propósito general, que es una parte del presupuesto nacional que se viene reduciendo”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar