Roberto 'Chontico' Ortiz aceptó su curul en el Concejo de Cali

Octubre 28, 2019 - 11:06 a. m. 2019-10-28 Por:
Redacción de El País
Elecciones 2019 Roberto Ortiz

Roberto Ortiz, candidato a la Alcaldía de Cali.

José Luis Guzmán / El País

Roberto 'Chontico' Ortiz, segunda mejor votación a la Alcaldía de Cali con 199.807 sufragantes, aceptó este lunes su curul en el Concejo Municipal, como lo define el nuevo Estatuto de la Oposición.

"Será un orgullo seguir trabajando por Cali, ahora desde el Concejo municipal. Mi curul representará a los 200.000 caleños que respaldaron nuestro proyecto de ciudad. Apoyaremos las buenas iniciativas, pero también nos vamos a oponer a todo lo que sea inconveniente para la ciudad", dijo el hasta ayer candidato a través de su cuenta de Twitter.

El Estatuto, inaugurado el año pasado en Colombia, señala que la segunda mejor votación para cargos de elección popular como alcaldes, gobernadores y presidente tendrá asiento en la corporación que hace las veces de vigilancia y control del gobernante. 

Lea también: Cambios en el Concejo de Cali: ¿qué le espera al Alcalde electo?

En este caso, el 'Chontico' se convierte en el concejal número 21 de Cali y desplaza de esa lista a uno de los concejales del Partido Verde por ahora. 

Ortiz se convierte ahora en el concejal más votado y lideraría, si es el caso, la oposición al alcalde electo Jorge Iván Ospina. 

Para estos comicios creció la participación de los caleños en la elección de los nuevos concejales, respecto a la jornada de 2015, pasando de 43% a 48% de las personas habilitadas.

De acuerdo con el analista político Juan Pablo Milanese, jefe del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad Icesi, "lo primero que se vé es que el Concejo está mucho más fragmentado de lo que estuvo en las elecciones anteriores, ya no nos encontramos partidos más grandes como el partido Liberal o el partido de la U que sacaban seis asientos cada uno. Acá vemos que decrecieron esos partidos y han crecido otros como el partido Verde, que ha crecido significativamente, y también otros partidos más pequeños que ahora empiezan a ganar asiento, como Colombia Renaciente o Colombia Justa Libres".

VER COMENTARIOS
Publicidad