POLICÍA METROPOLITANA DE CALI

Comandante de la Policía de Cali habría renunciado a su cargo

Según información preliminar, el general Juan Carlos Rodríguez habría presentado su renuncia a la Policía.

Brigadier general Juan Carlos Rodríguez Acosta, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. | Foto: José Luis Guzmán / El País

17 de may de 2021, 10:17 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 09:27 p. m.

El brigadier general Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, habría presentado su renuncia al cargo, según se conoció este lunes festivo.

Aunque su renuncia no ha sido oficializada por la institución, la información ha sido constatada por la oficina de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad de Cali.

Preliminarmente se dice que esta decisión del general Rodríguez estaría relacionada con amenazas contra su vida en el marco de los fuertes problemas de orden público que se han registrado en Cali y su área metropolitana desde el inicio del paro nacional, el 28 de abril.

Le puede interesar: Duque ordena desplegar a toda la fuerza pública para desbloquear vías del país

El anuncio de su llegada a la Policía de Cali se dio el 27 de diciembre del 2020 y asumió su labor el 5 de enero del 2021.

El pasado 10 de mayo, le general Rodríguez emitió un comunicado rechazando falsas acusaciones en su contra divulgadas a través de redes sociales: "Falsos e irresponsables señalamientos de homicidio y
masacres hacen parte de una estrategia de desinformación en redes sociales que no solo busca difamar mi buen nombre y mi labor como policía de Colombia, sino también desestabilizar la institucionalidad,
infundir temor y manipular a la sociedad sin importar la consecuencia que pueda conllevar".

"Con una trayectoria de 32 años en la Policía Nacional, desde el año 1989 cuando ingresé a la Escuela de Cadetes General Santander, no he sido objeto de ningún antecedente penal, proceso judicial en curso o condena por delitos de lesa humanidad y homicidio".

Dijo que estaban identificadas las cuentas desde la cual se habían hechos los contenidos difamatorios y que había impuesto la denuncia respectiva en la Fiscalía.

Por ahora, no hay pronunciamientos de la Alcaldía de Cali ni de la Policía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Último Minuto