Turismo

La joya del Caribe colombiano, apodada como la ‘Tierra de aguas encontradas’, un paraíso terrenal imperdible

Este destino cautiva a los viajeros por su cercanía a las mejores playas de la región.

Santa Cruz de Lorica
Panorámica de Santa Cruz de Lorica. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Santa Cruz de Lorica - Córdoba

1 de jul de 2025, 10:59 p. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 10:59 p. m.

Al norte del departamento de Córdoba, en Colombia, se encuentra Santa Cruz de Lorica, un destino que se consolida como una de las mejores joyas turísticas del Caribe colombiano, conocida como la “tierra de aguas encontradas” o la “ciudad antigua y señorial”.

Esta población cautiva por su riqueza histórica, cultural y natural. Según destaca el portal oficial Colombia Travel, Lorica es uno de los destinos más fotogénicos del país.

Sus canales y su arquitectura republicana, legado de antiguos migrantes - especialmente de origen siriolibanés -, han marcado la identidad visual de la ciudad y la convierten en una parada obligatoria para quienes valoran el patrimonio construido.

Uno de los planes recomendados es realizar un recorrido histórico por sus calles para admirar las viviendas de influencia árabe y europea, que reflejan la herencia cultural de aquellos inmigrantes que dejaron su huella en la región. Además, su ubicación a orillas del río Sinú permite a los visitantes disfrutar de actividades como pesca artesanal, deportes náuticos y paseos por el Malecón.

Santa Cruz de Lorica
Río Sinú en Santa Cruz de Lorica | Foto: Captura de pantalla YouTube / Alcaldía Santa Cruz de Lorica

Cada año, la ciudad celebra el FestiSinú, una festividad dedicada a este emblemático río y que exalta la cultura caribeña con música, gastronomía y expresiones tradicionales.

Santa Cruz de Lorica también se ha destacado por impulsar el turismo comunitario. Desde iniciativas respaldadas por Fontur y SBC Producciones, se promueve la participación activa de las comunidades locales en experiencias como la liberación de tortugas o talleres culturales en distintas veredas del municipio, donde la tradición y el conocimiento ancestral toman protagonismo.

Aunque Lorica no cuenta con playas propias, su ubicación privilegiada permite acceder fácilmente a algunas de las costas más bellas del Caribe colombiano, a solo un par de horas de distancia. Este factor refuerza su valor como destino estratégico para quienes buscan combinar cultura y naturaleza.

Además, en sus alrededores, la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia recomienda visitar lugares como:

  • La Ciénaga de La Caimanera, un santuario natural con 2.000 hectáreas de manglares, hábitat de garzas y reptiles.
  • La Ciénaga de La Leche, ideal para observar micos, serpientes, tigres y venados.
  • La Reserva Natural Sanguaré, que abarca 110 hectáreas de bosque seco tropical, manglares y lagunas de agua dulce, con ecosistemas costeros únicos.
Lorica, paraíso de Colombia

Para los amantes del mar, también es posible disfrutar de más de 17 puntos de buceo donde se pueden observar corales vírgenes, tortugas, tiburones nodriza y otras especies marinas.

Y para completar la experiencia, la gastronomía loriqueña ofrece sabores inolvidables: desde el tradicional sancocho de bocachico, el mote de queso y la famosa sarapa, hasta los exquisitos quibbes, herencia culinaria siriolibanesa que se ha vuelto emblema local.

Santa Cruz de Lorica es, sin duda, un destino que fusiona historia, identidad, biodiversidad y cultura viva en cada rincón. Ideal para viajeros que buscan algo más que paisajes: experiencias con alma.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo