El pais
SUSCRÍBETE

Servicios

VISA americana: ¿Cuánto costará el trámite a los mexicanos a partir de marzo 2024?

En marzo de 2024, los mexicanos que deseen obtener una visa americana se enfrentarán a una nueva realidad financiera, ya que se espera un posible aumento en el costo de este trámite crucial para viajar a los Estados Unidos.

4 de marzo de 2024 Por: Redacción El País
El Departamento de Estado de los Estados Unidos está considerando ajustes en el precio de la visa americana a partir de marzo de 2024, lo que podría tener implicaciones importantes para los ciudadanos mexicanos.
Con la llegada de marzo de 2024, los mexicanos que planean viajar a los Estados Unidos deben considerar el posible aumento en el precio de la visa americana como parte de su planificación financiera. | Foto: Getty Images

Desde hace décadas, la obtención de una visa americana ha sido un paso crucial para los mexicanos que desean viajar a los Estados Unidos por diversas razones, ya sea para turismo, negocios, estudios o visitas familiares. Sin embargo, a partir de marzo de 2024, este proceso podría volverse un poco más costoso para los solicitantes mexicanos. En este artículo, es exploran las nuevas tarifas y su impacto en aquellos que buscan obtener este documento tan codiciado.

Visa americana 2024: Nuevas tarifas

Al iniciar el año, es común que cambien los costos de trámites gubernamentales y migratorios en varios países, y la visa americana no es una excepción. A partir del tercer mes del año 2024, se prevé un posible aumento en el precio de este documento tan importante para los mexicanos que desean viajar a Estados Unidos.

La residencia legal permite patrocinar a familiares para que también obtengan la residencia en Estados Unidos, lo que facilita la reunificación familiar.
Los ciudadanos mexicanos que estén planeando viajar a los Estados Unidos después de marzo de 2024 deben prepararse para un cambio en el costo del trámite de la visa americana, el cual podría representar un desafío adicional en términos financieros. | Foto: Getty Images

Establecimiento de precios por el Departamento de Estado

El Departamento de Estado en Estados Unidos es el organismo encargado de establecer el precio de la visa americana. Este precio varía según el tipo de visa que se solicite, ya que cada tipo de documento tiene un costo de trámite diferente. La necesidad de tramitar una visa depende del propósito del viaje a Estados Unidos, ya sea por negocios, placer, turismo, estudios o trabajo. Para los ciudadanos mexicanos, la visa es un requisito obligatorio para ingresar legalmente al país.

Nuevas tarifas a partir de marzo del 2024

Según las últimas actualizaciones, el costo de la visa americana para turistas y otros tipos de visas disponibles para el público se ha fijado en 185 dólares. Esto equivale a aproximadamente 3,160 pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Por otro lado, el precio de la visa americana para trabajadores temporales se ha establecido en 205 dólares, lo que representa alrededor de 3,502 pesos mexicanos.

Visa
A medida que se acerca el año 2024, los mexicanos interesados en solicitar una visa americana deben estar atentos a posibles actualizaciones en las tarifas, ya que se espera que estas aumenten a partir de marzo. | Foto: Getty Images

Último anuncio de incremento

Estas tarifas corresponden al último incremento anunciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Hasta el momento, no se ha comunicado ningún plan por parte del gobierno de Estados Unidos para aumentar el precio de trámite de los diferentes documentos migratorios que se pueden solicitar en México.

Este aumento en las tarifas de la visa americana puede representar un desafío financiero para muchos solicitantes mexicanos, quienes ya enfrentan diversos gastos asociados con el proceso de solicitud. Es importante que aquellos que estén considerando viajar a Estados Unidos en el futuro cercano estén preparados para estos cambios en el costo y planifiquen sus presupuestos en consecuencia.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Servicios