El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

presión arterial el país
La alimentación es fundamental para mantener en control la presión arterial el país. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Salud

Los efectos que tiene el consumo de miel en la presión arterial

Debe cuidar su presión arterial para evitar accidentes cerebrovascular.

4 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

La presión arterial es fundamental para evitar sufrir accidentes vasculares y derrames en el cerebro. Básicamente, es la presión arterial, es la fuera que aplica la sangre sobre las paredes de las venas.

La hipertensión es una condición en donde la presión sanguínea se eleva por encima de los niveles adecuados, generando problemas del corazón e incluso puede causar un accidente cerebrovascular.

Es importante tener en cuenta que los accidentes cerebrovasculares se dividen en dos tipos, los isquémicos y los hemorrágicos.

Por otra parte, los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos ocurren tras el rompimiento de un vaso sanguíneo del cerebro, lo que ocasiona una hemorragia e inunda de presión este importante órgano.

La presión arterial es muy importante para mantener la salud del organismo.
La presión arterial es muy importante para mantener la salud del organismo. | Foto: Getty Images

Es necesario precisar que la falta de oxígeno en el cerebro ocasiona la muerte de celular neuronales tan solo en minutos, generando así un daño considerable e irreparable. Por esta razón, hay probabilidades altas de que una persona que haya tenido un percance cerebrovascular quede con secuelas cognitivas o físicas, como parálisis.

Es por esto que es de suma importancia tener en cuenta visitar a un médico de inmediato si se tiene síntomas como el entumecimiento, parálisis o debilidad en alguna parte del rostro, también se puede sentir hormigueo en los brazos o las piernas, en especial a un solo lado del cuerpo.

Se puede presentar desorientación, dificultad para hablar y entender lo que las otras personas le dicen.

Hábitos para mejorar la presión arterial

La genética y la dieta son los aspectos que más influyen en el control de la presión en el torrente sanguíneo. Teniendo en cuenta esto, también existen hábitos negativos, los cuales no deberían ser practicados con personas con hipertensión.

El consumo de tabaco es totalmente contraproducente para la salud cardiovascular de una persona. Esto acompañado de una dieta alta en colesterol, azúcares y harinas refinadas, son un coctel nocivo para los la presión arterial.

De igual manera, el sedentarismo y la falta de ejercicio se relacionan con este padecimiento. Siendo así, lo más recomendable es que visite a su médico de confianza, si cree que podría estar próximo sufrir un accidente cerebrovascular.

Presión arterial
La presión arterial alta se detecta en una consulta médica. | Foto: Getty Images

Alimentos que ayudan a aliviar la presión sanguínea

Según expertos en nutrición, la miel de abejas original tiene un poderoso efecto calmante sobre los vasos sanguíneos.

Debido a sus compuestos antioxidantes, la miel puede reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias.

La miel puede ayudar a prevenir trastornos intestinales como la diarrea. Además, también podría ser beneficiosa para realizar terapia de rehidratación oral.

Las propiedades que tiene la miel ayuda a mejorar la memoria y la concentración.
Las propiedades que tiene la miel ayuda a mejorar la memoria y la concentración. | Foto: Getty Images

Cabe resaltar que por lo general, el uso de la miel es seguro, pero hay que prestar atención a los efectos que puede causar en cada persona porque puede variar, pero es importante consultar con un médico antes de implementar este producto para tratar enfermedades.

Por otra parte, el apio es rico en agua y fibra, por ello mismo, es muy diurético y depurativo. Este alimento contiene en grandes cantidades.

La avena surge como un alimento que se debe consumir para mejorar notablemente el rendimiento en el torrente sanguíneo. Así lo respalda un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, en donde se afirma que comer avena en el desayuno estaba asociado con un mejor rendimiento cardiovascular.

Siguiendo esta dieta y evitando malos hábitos, su salud cardiovascular irá mejorando paulatinamente.

AHORA EN Salud