El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Getty Creativo
Cuando se consume esta fruta roja en exceso puede provocar ciertos efectos secundarios que son muy negativos para el organismo. | Foto: Getty Images

Salud

Las partes del cuerpo que se afectan con el consumo frecuente de tomate

El tomate es uno de los alimentos más consumidos, pero también tiene su desventajas.

3 de julio de 2023 Por: El País

El tomate, ese fruto rojo y suculento muy presente en nuestra gastronomía, es conocido por sus numerosos beneficios para la salud. Desde su aporte vitamínico hasta sus propiedades antioxidantes, el tomate es considerado un alimento versátil y delicioso.

En una dieta equilibrada y saludable, además de los sanísimos huevos camperos, no deberían faltarte nunca frutas, verduras y hortalizas y muy especialmente el tomate, que está cargado de ricas propiedades. De hecho, harías bien en incluir el tomate en tu lista de alimentos preferidos y consumirlo a diario, por lo mucho y bueno que conlleva desde el punto de vista nutricional.

Semilla de tomate
El tomate se usa en muchos alimentos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con el portal web Cuerpo y Mente, el tomate contiene pocas calorías, pues es uno de los alimentos más ricos en agua y su sabor agridulce se debe a una pequeña cantidad de azúcares simples y algunos ácidos orgánicos como el cítrico y el málico.

Sin embargo, como en todo, el exceso puede ser perjudicial, ya que el ácido presente en el tomate puede irritar la mucosa gástrica, causando dolor, ardor y malestar general.

Reflujo gástrico

Uno de los principales inconvenientes de consumir tomate en exceso es su alto contenido de ácido. Si bien esto puede no suponer un problema para la mayoría de las personas, aquellos que padecen afecciones digestivas como la acidez estomacal, el reflujo ácido o la enfermedad de úlcera péptica, pueden experimentar malestar y empeoramiento de sus síntomas al ingerir grandes cantidades de tomate.

También, del contenido ácido, el tomate también contiene otras sustancias, como la histamina, que pueden relajar el esfínter esofágico inferior (EEI), una válvula muscular que se encuentra entre el esófago y el estómago. Cuando el EEI no se cierra adecuadamente, permite que los ácidos del estómago regresen al esófago, lo que provoca los síntomas de reflujo gástrico.

Reflujo gastroesofágico (GERD), acidez estomacal, dolor de estómago, úlceras gástricas, sistema digestivo.
El consumo excesivo de tomate puede provocar reflujo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cálculos renales

Además, el tomate contiene una sustancia llamada licopeno, responsable de su color rojo característico y de sus beneficios antioxidantes. Pero cuando se consume en grandes cantidades, el licopeno puede desencadenar acidez estomacal y contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles.

Este delicioso alimento también es una fuente de oxalato, un compuesto que se encuentra en muchos alimentos y que puede combinarse con el calcio en los riñones para formar cálculos de oxalato de calcio. Si una persona consume grandes cantidades de tomate, aumenta la concentración de oxalato en la orina, lo que puede favorecer la formación de cálculos renales.

Por lo tanto, para aquellos propensos a estos problemas de salud, se recomienda moderar la ingesta de tomate y consultar a un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada.

Alergía en la piel

Por otra parte, aunque es menos común, algunas personas pueden desarrollar alergias o sensibilidades al tomate. Los síntomas pueden variar desde leves, como picazón y enrojecimiento de la piel, hasta más graves, como dificultad para respirar o anafilaxia.

En casos de alergias conocidas, el consumo excesivo de tomate puede aumentar el riesgo de reacciones adversas. Es importante que aquellos con antecedentes de alergias alimentarias estén atentos a los síntomas y busquen atención médica si experimentan alguna reacción adversa después de consumir tomate.

Sumado a lo anterior, el tomate pertenece a la familia de las solanáceas, junto con alimentos como las papas y los pimientos. Algunas personas pueden tener sensibilidad a las solanáceas en general, lo que puede manifestarse como malestar gastrointestinal, inflamación, dolores articulares o incluso problemas de la piel.

Imagen creativa Getty
El tomate también puede ocasionar malestar estomacal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Indigestión

Específicamente, los tomates crudos son muy susceptibles a la contaminación por salmonela que puede llegar a causar cuadros graves de diarrea. De hecho, un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos evidenció que los tomates contaminados en Newport causaron brotes de salmonela. Por otra parte, las personas que son intolerantes al tomate tiene un mayor riesgo de contraer problemas de digestión.

AHORA EN Salud