Una propuesta poco común lanzó este sábado desde isla Rey Jorge, en la Antártida, en el Polo Sur, el canciller Álvaro Leyva Durán, al asegurar que le pedirá al presidente Gustavo Petro que le permita trasladar su despacho por algunos días a esa región del mundo. Según dijo, para convocar a otros Gobiernos del hemisferio con el fin de explorar viabilidad de más recursos para investigación.
Leyva dijo que la Antártida es el corazón del planeta, tras recordar que es la fuente de más del 80% del agua dulce del planeta y que desde allí salen todas las corrientes oceánicas. “No hay Amazonía si no hay Antártida”, afirmó el ministro de relaciones exteriores al destacar el papel determinante que tiene el ‘continente blanco’, en la mitigación de los devastadores efectos causados por el calentamiento global.
Leyva Durán aseguró que, en sintonía con el propósito del presidente Petro de promover un pacto para salvar la Amazonía, es necesario trazar una política de Estado que promueva la investigación y el cuidado de la Antártida, entendiendo que es fuente vital del planeta. “Es su aire acondicionado”, explicó.
Lea además: Colombia retira tres declaraciones en tratado de discriminación contra la mujer
“Si estamos en la defensa del planeta necesitamos una política de la Antártida, con esos recursos que tenemos medio olvidados y rezagados, con las universidades. El futuro del planeta está acá”, insistió el canciller colombiano, y aseguró que le pedirá a Petro que le permita trabajar por algunos días en la Antártida para convocar a los Ministerios de Hacienda, Educación, Ambiente y Ciencia, y explorar la viabilidad de destinar mayores recursos a la investigación de la Antártida.
“Tenemos que volcar nuestras universidades hacia acá, como están haciendo otros países. Ahora, nosotros vamos a convocar a aquellos países latinoamericanos que no han llegado aquí para que hagan investigaciones con nosotros y precipitemos todo nuestra riqueza humana hacia la Antártida”, aseguró el funcionario.
Contactos estratégicos
Durante su visita a la Antártida, el canciller Leyva Durán conoció de cerca el trabajo que realiza la Fuerza Aérea chilena, así como el Instituto Antártico Chileno, en materia de investigación y preservación.
También se reunió con el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, para fortalecer los lazos con esta zona de la Patagonia chilena, que convoca a la región y el mundo para hablar sobre ciencia alrededor de la Antártida.
Lea además: Presidente Petro solicitó investigar presuntos casos de abuso sexual en el Congreso
El ministro de Relaciones Exteriores aseguró, además, dialogó con los investigadores de la IX Expedición Científica y V Campaña Aérea de Colombia a la Antártica, que trabajan en la generación de conocimiento para la preservación del ambiente antártico. Tras este encuentro, destacó el trabajo que por décadas han venido haciendo tanto la Fuerza Aérea Colombiana, como la Armada Nacional, en investigación.
“Vamos a continuar defendiendo la subsistencia del planeta, vamos a seguir convocando, porque así lo ha dicho el Presidente, a conferencias internacionales, particularmente latinoamericanas para llamar la atención sobre lo hacen esos sabios que hoy investigan aquí”, concluyó el Canciller.